El empresario Elon Musk, CEO de Tesla y fundador de SpaceX, reaccionó públicamente a las fuertes críticas realizadas por Billie Eilish, quien cuestionó la manera en que el magnate emplea su patrimonio, especialmente después de que reportes de CNN señalaran que está cerca de convertirse en el primer trillonario del mundo.
La cantante compartió en Instagram una serie de infografías del colectivo My Voice My Choice, en las que se mostraban estimaciones sobre cómo la fortuna de Musk podría ser utilizada para enfrentar desafíos globales como el hambre mundial, la conservación de especies en peligro y la falta de acceso a agua potable.
Entre los cálculos expuestos, se afirmaba que Musk podría “eliminar el hambre mundial en cinco años destinando 40.000 millones de dólares anuales hasta 2030” o “llevar agua potable a nivel internacional por 140.000 millones anuales durante siete años”.
La controversia escaló cuando Eilish, en una de las diapositivas compartidas, calificó al empresario como un “patético cobarde”, según reportaron medios como The Wall Street Journal.
Un llamado a la responsabilidad social
Las críticas de la artista ya venían tomando forma días antes, durante su discurso al recibir el WSJ Innovator Award 2025, donde cuestionó directamente a los multimillonarios estadounidenses: “Si eres multimillonario, ¿por qué eres multimillonario?”.
Frente a figuras como Mark Zuckerberg, Eilish anunció la donación de 11,5 millones de dólares procedentes de su reciente gira mundial a organizaciones dedicadas a la equidad alimentaria y la justicia climática. Subrayó además la urgencia de ejercer la riqueza con empatía: “Si tienes dinero, sería ingenioso usarlo para cosas buenas y tal vez dárselo a algunas personas que lo necesitan”.
Musk responde en X con sarcasmo
Tras días de silencio, Musk respondió desde su plataforma X, citando capturas de pantalla de las publicaciones de Eilish y escribiendo:
“Ella no es la herramienta más afilada del cobertizo”, una frase que desestima las críticas y mantiene el tono irónico que suele caracterizar sus intervenciones públicas.
Hasta el momento, el empresario no ha indicado intención de modificar la gestión de su patrimonio ni de iniciar programas filantrópicos de gran escala a raíz del intercambio, pese a las recurrentes exhortaciones de especialistas y organizaciones humanitarias.
La confrontación entre Musk y Eilish continúa generando debate sobre la responsabilidad social de los multimillonarios, el impacto de la filantropía y el papel de las celebridades en la denuncia de desigualdades económicas.










