Redacción. En otro año plagado de nuevas publicaciones, los amantes de la lectura celebran este domingo el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. En distintas partes del mundo actividades en honor a esta importante ocasión se conmemoran.
El origen de la festividad data de 1995, en una de las Conferencias Generales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La institución designó el 23 de abril como festejo del libro al coincidir con los fallecimientos de Cervantes y Shakespeare en 1616. Igualmente, marca la fecha de deceso de Inca Garcilaso de la Vega y del nacimiento de Vladimir Nabokov. Todos autores de renombre que marcaron un antes y un después en la literatura.
En su página oficial, la UNESCO detalla: “El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los libros –un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas”.
Por su parte, los amantes del libro dominicanos esperan con ansias la nueva edición de la Feria del Libro. El evento tendrá lugar en la Plaza de la Cultura y se desarrollará del 24 de agosto al 3 de septiembre de este año.