Geovanny Arias, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), recomendó al presidente Luis Abinader que no cierre la “página del agro” eliminando el Instituto Agrario Dominicano (IAD), debido a la incertidumbre e inseguridad que genera en el sector agropecuario.
Arias destacó que el IAD es fundamental para la producción agrícola en el país, ya que gestiona alrededor de 4.7 millones de tareas de tierra en las que participan asociaciones, federaciones y cooperativas de miles de productores agropecuarios. “El IAD es clave para el sustento de miles de hombres y mujeres en el sector agropecuario”, afirmó.
El subsecretario criticó la posible fusión con el Ministerio de Agricultura, señalando que esa entidad ha enfrentado dificultades en la gestión de importantes programas de incentivo a la producción nacional. Arias mencionó ejemplos de iniciativas que no han tenido el éxito esperado, como Siembra RD, Del Campo al Colmado, el programa de invernaderos, y la lucha contra la Sigatoka Negra y la Fiebre Porcina, atribuyendo estos fracasos a la ineficiencia de algunos funcionarios.
“Tenemos un presidente que crea programas que caen en el vacío”, sostuvo Arias, refiriéndose a la falta de efectividad de algunas políticas gubernamentales en el área agropecuaria. Insistió en que la eliminación del IAD sería un error, especialmente cuando el 40% de la producción de arroz del país depende de productores asociados bajo la supervisión y apoyo del instituto.
Además, subrayó que la eliminación del IAD se produce en un momento inoportuno, ya que la institución aún no ha alcanzado su objetivo de titular la totalidad de las tierras agrícolas, y con la entrada en vigencia de los acuerdos del DR-CAFTA en enero, el panorama se complicará aún más para el sector.
Estas declaraciones fueron realizadas durante su participación en el programa de televisión Revista 110, donde expresó su preocupación por la propuesta del Gobierno de fusionar el IAD con el Ministerio de Agricultura.