viernes, junio 28, 2024

Expresidente de Honduras buscará evitar cadena perpetua; aspira a condena máxima de 40 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La defensa del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, pidió a la corte federal en Nueva York, donde será sentenciado el miércoles por narcotráfico, que imponga al exmandatario, que enfrenta hasta cadena perpetua, una condena de 40 años en prisión, según ha trascendido durante las útimas horas.

Su abogado Renato Stabile, asignado por el tribunal, propuso el sábado al juez Kevin Castel, de la corte federal para el distrito sur de Nueva York que preside este caso, una sentencia máxima de 40 años para su cliente.

“Hernández tiene 55 años así que una sentencia de 40 años equivalen a una vida”, afirmó en un extenso documento de 159 páginas, que va acompañado por una carta de Hernández al magistrado federal en la que reitera su inocencia y expone los “errores”, “fallos” e “injusticias” que considera se cometieron durante el proceso en su contra.

El pasado 8 de marzo Hernández fue declarado culpable de tres cargos de narcotráfico y armas por un jurado, tras un juicio que se extendió poco más de dos semanas.

La carta del abogado indica además que el tribunal no debería imponer a su cliente un “castigo adicional, por esa razón y también por su vida de arduo trabajo por el pueblo de Honduras”.

“Una condena de 40 años satisfará los objetivos de sentencia establecidos” en la guía de imposición de condenas.

El exmandatario reiteró su inocencia

Stabile reitera al juez Castel la inocencia de su cliente y enumera las razones en las que se basa, -que expuso durante el juicio-, entre ellas las declaraciones de narcotraficantes, que según el expresidente sólo querían vengarse por haberles perseguido y extraditado a Estados Unidos.

El abogado de Hernández recordó también que con su declaración contra el exmandatario estos testigos buscaban una reducción de la sentencia que cumplen en cárceles estadounidenses.

Asegura al juez que el expresidente hondureño seguirá adelante para “limpiar su nombre” en un juicio “constitucionalmente justo”.

De su parte, Hernández indicó al magistrado que decidirá su futuro que fue acusado y convicto “de manera injusta e indebidamente”.

Además, asegura que tanto él, como su familia y la soberanía de Honduras fueron objeto de atropello “por la conspiración” en su contra por grupos de crimen organizado.

“La investigación y el juicio en mi contra está repleto de errores, de injusticias que se han convertido en un linchamiento a través del sistema de justicia de este país”, aseguró y acusó a fiscales y agentes de no haber hecho su trabajo de forma diligente para que se conociera la verdad.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular