El Salvador.- Familiares de personas detenidas bajo el régimen de excepción en El Salvador marcharon este martes en la capital, logrando por primera vez entregar una lista de peticiones en la Casa Presidencial. Exigieron la liberación de quienes consideran inocentes y el acceso a visitas en las cárceles.
La protesta, liderada por el Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (MOVIR) y otras organizaciones sociales, fue bloqueada por la policía antimotines frente a la sede presidencial, aunque se permitió que seis delegados ingresaran para entregar una carta con sus demandas.
Desde la implementación del régimen en marzo de 2022, las autoridades han capturado a más de 83.600 personas acusadas de vínculos con pandillas, mientras que 8.000 inocentes, según el gobierno, han sido liberados. Organizaciones de derechos humanos reportan más de 6.000 denuncias de abusos y la muerte de al menos 347 adultos y cuatro bebés bajo detención.
En paralelo, otra manifestación pidió mantener la prohibición de la minería metálica, vigente desde 2017, luego de que el presidente Bukele calificara la ley como “absurda” y sugiriera su derogación.