martes, septiembre 30, 2025
SU MUNDO FM

Faride llama Ministerio Público tomar decisiones más firmes en procesos delictivos; cuestiona implicados casos graves consigan libertad fácil

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que más del 80% de las personas involucradas en actos delictivos, pese a ser detenidas y procesadas, quedan en libertad por dictámenes judiciales que parecen no ajustarse a la gravedad de los delitos cometidos, por lo que llamó al Ministerio Público a tomar decisiones más firmes para lograr una justicia más efectiva.

Afirmó que las debilidades del sistema de justicia deben corregirse, porque la situación ha creado una cadena rota en el sistema de justicia que pone en riesgo la seguridad de todos.
“La liberación bajo fianza de individuos implicados en delitos graves, como la violación de menores, el tráfico de personas y la violencia doméstica, representa una grave preocupación”, advirtió.

Raful destacó que aunque desde el Ministerio de Interior y Policía se hacen ingentes esfuerzos para reforzar la seguridad ciudadana en el territorio nacional, en términos de patrullaje policial y la dotación de equipos, también es necesario que el Poder Judicial modifique sus leyes.

“Llamamos a la sensibilización de los jueces, porque también hay leyes que tienen que ser modificadas, que tienen que ser reforzadas y que nosotros estamos haciendo un esfuerzo, porque no se va a hacer aparentemente una transformación del Código Procesal Penal y el Código Penal, estamos apuntando a cosas puntuales para ver si el Congreso las ve y tengamos más herramientas para poder pedirle a los jueces, para que haya medidas más drásticas en algunos casos”, insistió.

Sobre el registro nacional de armas, la funcionaría anunció que en enero iniciará este proceso que busca tener el control de las armas de fuego que hay en el país en manos de civiles.

Recordó que la Ley de Armas fue creada con ese objetivo.

Resaltó que el control también está en marcha dentro de la Policía Nacional y que el mejor ejemplo del compromiso de esa institución con la transformación policial, es la investigación realizada en contra de los uniformados involucrados en la red acusada de sustraer armas de fuego.

Precisó que el Ministerio realiza un inventario dentro del departamento de armas y custodia para tener un mayor control de las armas civiles.

En otro orden, Raful también llamó a las autoridades a colaborar con acciones integrales para crear más espacios públicos deportivos para los niños y alejar la juventud de la delincuencia, abordando este tema desde las causas.

“La realidad es que estamos pidiendo a nuestros niños que practiquen deportes, pero ¿a dónde van a hacerlo? Es un tema que debemos abordar desde las causas para evitar que se generen condiciones propicias para la delincuencia”, manifestó.

 

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular