sábado, octubre 25, 2025
SU MUNDO FM

Fuerza del Pueblo denuncia intento del Gobierno de desmantelar la Reforma Agraria

Acusan al Gobierno del PRM de intentar despojar a parceleros de sus tierras y provocar un retroceso para el campo dominicano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección Provincial de Fuerza del Pueblo (FP), a través de su Subgabinete Agroalimentario y Ambiental, denunció este lunes lo que calificó como un intento deliberado del Gobierno del presidente Luis Abinader de desmantelar la institucionalidad de la Reforma Agraria, a raíz de los decretos 115-25 y 209-25 que disponen la fusión del Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura.

Durante una rueda de prensa encabezada por Marino Hernández, presidente provincial del partido, y los dirigentes Onofre Rojas y Modesto Reyes, este último titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, la organización opositora advirtió que la medida amenaza los derechos adquiridos de miles de parceleros beneficiarios de la Reforma Agraria, generando “confusión, inseguridad jurídica y temor” en las comunidades rurales.

Hernández explicó que el decreto 115-25, emitido el 10 de marzo, establece la fusión del IAD con Agricultura sin ofrecer claridad sobre el destino de las parcelas ni el estatus legal de los beneficiarios. Aunque el decreto 209-25, publicado el 15 de abril, sustituyó el término “disolución” por “fusión”, Fuerza del Pueblo considera que el propósito sigue siendo eliminar al IAD como entidad autónoma.

“Es evidente que el Gobierno intenta borrar al IAD, violando los derechos de los parceleros amparados en la Ley 5879 de 1962. No hay claridad ni garantías para los hombres y mujeres del campo que hoy ven peligrar sus tierras”, declaró Hernández.

El dirigente agregó que la aplicación de la Resolución 01-2025, que traza lineamientos para eliminar la institución sin previa consulta a los beneficiarios, ha provocado protestas en distintas zonas rurales.

La organización denunció además el uso discrecional del proceso de fusión para transferir activos institucionales —como maquinarias, mobiliarios y equipos— sin cumplir el requisito legal del decreto 115-25, que establece la presentación de un proyecto de ley para una disolución organizada del IAD en un plazo de 90 días.

Leer también: Ante incidencia de tormenta Melissa, 911 activa Plan de Contingencia

Fuerza del Pueblo alertó sobre vacíos legales e inconsistencias jurídicas en los decretos y resoluciones, lo que, según afirmó, podría facilitar presiones, extorsiones y despojos de tierras, sobre todo a parceleros que aún no poseen títulos definitivos.

Hernández sostuvo que la eliminación del IAD representaría no solo una violación de derechos adquiridos, sino también un golpe directo a la seguridad alimentaria nacional, al poner en riesgo la producción generada por los proyectos de Reforma Agraria.

“Al afectar a los productores del campo, inevitablemente aumentarán los precios de los alimentos y disminuirá la capacidad productiva del país”, advirtió.

Ante esta situación, Fuerza del Pueblo reafirmó su compromiso de acompañar a los parceleros y técnicos agropecuarios en la defensa de sus derechos, y anunció que recurrirá a todas las vías legales para impedir la desaparición del IAD y evitar un retroceso en la política agraria.

Finalmente, la organización llamó al presidente Abinader a actuar con transparencia y responsabilidad, garantizando la protección de los técnicos y parceleros afectados. En lugar de eliminar el IAD, propuso su transformación en el Instituto Dominicano de Desarrollo Rural (INDDER), con un enfoque integral de modernización y apoyo al campo.

“No permitiremos que se despoje a los hombres y mujeres del campo de sus tierras ni de su dignidad. El Gobierno debe rectificar y fortalecer, no destruir, nuestras instituciones rurales”, concluyó Hernández.

 

 

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular