Santo Domingo. – La gestión gubernamental 2013-2020 salió este miércoles al frente a lo que calificó como “distorsiones” sobre el costo de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), mediante la publicación de un documento en los principales medios impresos del país.
El escrito, titulado “Costo Total de la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Pagos Generales Realizados al Consorcio 2013-2020”, sostiene que la actual controversia es una continuidad de la “campaña difamatoria” desarrollada en el marco de las elecciones pasadas.
La declaración, dirigida a la opinión pública, precisa que todos los pagos realizados durante el período 2013-2020 al consorcio constructor de Punta Catalina están debidamente documentados, referenciados y archivados, y que la información se encuentra disponible en la publicación de tres páginas difundida en los diarios nacionales.
Según el texto, se ha pretendido confundir al país “presentando un costo inflado de la central, cargándole gastos operativos, financieros, líneas de transmisión ajenas y hasta la reducción de los ingresos por concepto de energía producida durante el período de prueba”.
La gestión destacó además que Punta Catalina fue auditada en distintas fases por la Cámara de Cuentas, Ernest & Young, Mott McDonald y Synapse EE, entre otras firmas, todas con resultados aprobatorios sobre los procesos de construcción y financiamiento de la obra.
Con esta publicación, la administración 2013-2020 busca reafirmar la transparencia de la inversión realizada en la termoeléctrica y rechazar versiones que, aseguran, buscan desacreditar el proyecto energético más grande de la República Dominicana.