jueves, septiembre 18, 2025
SU MUNDO FM

Gobierno cancela unos 400 profesionales agropecuarios, denuncia Andrés Gómez

“En el gobierno de Danilo Medina, la seguridad alimentaria del pueblo dominicano alcanzaba el 92%, mientras que con la actual administración ha disminuido en más de un 20%”, subrayó Gómez, destacando el impacto negativo de la gestión actual en el sector agropecuario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SANTO DOMINGO, RD. El agrónomo Andrés Gómez, expresidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) y actual subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denunció que el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) mantiene una deuda superior a los 200 millones de pesos con productores de habichuela, arroz y cebolla desde hace más de tres años.

Mediante una entrevista, Gómez destacó que la situación es alarmante, ya que no solo se debe a los productores, sino también a los tractoristas que preparan los terrenos para la siembra, quienes acumulan una deuda de alrededor de 150 millones de pesos.

El exdirigente gremial explicó que, en particular, desde 2002 el Ministerio de Agricultura no ha pagado a los productores de cebolla, acumulando una deuda que supera los 200 millones de pesos.

A pesar de que el caso fue llevado a los tribunales y se obtuvo una sentencia favorable, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, aún no ha cumplido con la orden de pago.

“En una ocasión, cuando el presidente Luis Abinader inauguró la avenida de circunvalación de Baní, un grupo de productores le explicó esta situación y el presidente instruyó al ministro Limber Cruz que resolviera el problema. Sin embargo, hasta la fecha no ha habido solución”, afirmó Gómez.

El ex presidente de la ANPA señaló que la crisis afecta gravemente a los productores, quienes, al no recibir el pago por su trabajo, se ven obligados a cerrar sus empresas. A esta problemática se suman los más de 400 profesionales agropecuarios que fueron despedidos en 2020, lo que ha ocasionado una disminución en la producción nacional, obligando al país a recurrir a las importaciones para cubrir la demanda alimentaria.

Asimismo, Gómez criticó la medida tomada por el gobierno de Abinader en 2022, cuando se emitió un decreto para liberar de impuestos a 76 productos, lo que favoreció las importaciones y afectó negativamente a la producción nacional.

Según el ex dirigente, esta situación fue uno de los factores que contribuyó a la quiebra de muchos productores dominicanos.

opeic

Con esta denuncia, Andrés Gómez hace un llamado urgente al gobierno para que cumpla con sus compromisos con los productores y tome medidas que aseguren la sostenibilidad de la producción nacional. 

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular