martes, marzo 18, 2025

Gobierno de Abinader en 4 años y 3 meses ha tomado prestados más de US$28 mil millones

Santo Domingo.- El Gobierno del presidente Luis Abinader, en sus cuatro años y cinco meses de gestión, ha tomado prestados más de US$28 mil millones, llevando la deuda externa de República Dominicana a US$53 mil millones, con el último endeudamiento aprobado por la Cámara de Diputados en la sesión del pasado martes.

Los más de 28 mil 609 millones de dólares tomados por el presidente Abinader en su gestión, es más que los asumidos por Leonel Fernández en su gestión de 12 años, que dejó la deuda en US$11 mil 619 millones, y Danilo Medina, que el 16 de agosto del 2020, entregó el Estado con una deuda de US$24 mil 391 millones.

El endeudamiento de Abinader ha sido tan robusto, que es superior en cuatro años, a los 20 de gobierno de Fernández y Medina, juntos, lo que ha sido una crítica constante desde la oposición.

En la sesión del martes, los diputados aprobaron dos contratos de préstamos, acordados con entidades bancarias internacionales, por US$520 millones.

El empréstito, fue sancionado sin los diputados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP), Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y de otras entidades opositoras.

Los diputados oficialistas son mayoría, al igual que en el Senado, donde el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, aprueban o rechazan lo que se propongan.
Los recursos de los dos convenios últimos, serían destinados para la terminación del monorriel de Santiago y respaldar programas de gestión ambiental del país.

El argumento de aprobar préstamos para el medio ambiente se ha convertido en algo muy recurrente por los legisladores oficialistas y el Gobierno.

A más tardar la próxima semana, la deuda externa seguirá aumentando, cuando sean sancionados otros dos acuerdos por US$445 millones enviados a estudio de comisión especial de la Cámara de Diputados.

El Gobierno dominicano, acordó el pasado 16 de abril con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), un préstamo por US$45 millones, para el financiamiento del proyecto “Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos”.

Mientras el 22 de agosto, tuvo otro acuerdo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf), por US$400 millones para apoyar el presupuesto de políticas de desarrollo sostenible.

Tanto el préstamo de US$45 millones como el de US$440 millones, deben ser evaluados por la comisión de Hacienda, que deberá presentar un informe favorable en próximas sesiones, pero al igual que los pasados, no tendrán problemas, porque el Congreso se ha convertido en un “sello gomígrafo” del Poder Ejecutivo.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular