Santo Domingo.-La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, recorrieron este miércoles el Mercado Nuevo de la Duarte, con el objetivo de evaluar la plaza pública para una futura intervención.
El objetivo es hacer un levantamiento del mercado, enclavado en el sector de Villas Agrícolas, con el propósito de mejorar las condiciones para los vendedores y los compradores.
La intervención del mercado se haría a través del Fideicomiso Público para la Modernización de los Mercados de Abastos de Santo Domingo (Firmeca-SD), creado por el decreto 357-24, de junio, para el desarrollo inmobiliario, administración, inversión y fuente de pago de los mercados.
El ministro Paliza declaró las intenciones de modernizar el mercado de la Duarte, debido a que fue creado para 800 vendedores yen la actualidad operaban unos 6,000, lo que ha provocado la situación de higiene que le afecta.
“El Mercado Nuevo de la Duarte fue diseñado originalmente para albergar 800 comerciantes, pero actualmente opera con más de 6,000. Nosotros tenemos como objetivo transformarlo en un establecimiento moderno y ordenado, que brinde seguridad a los vendedores que acuden a trabajar honradamente, así como dotar de un espacio adecuado a los miles de compradores que vienen a adquirir sus productores frescos”, sostuvo Paliza.
Adelantó que el el Gobierno busca modernizar, ordenar y remozar el mercado, integrando áreas sociales, culturales y turísticas a la ciudad, con infraestructuras comerciales sostenibles y servicios básicos como agua potable, energía, seguridad y conectividad. Además, se contempla la interconexión entre estos mercados y el Merca Santo Domingo.
Adelantó que la futura intervención beneficiará a más de 300,000 habitantes de sectores aledaños, como La Zurza, Ensanche Capotillo, Simón Bolívar y Villas Agrícolas, promoviendo espacios dignos y seguros para el comercio, así como un modelo sostenible que contemple el manejo de residuos sólidos y la instalación de energía renovable.