Santo Domingo.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, destacó que el candidato de la oposición es Leonel Fernández y que los demás son meros artilugios. Expresó que el candidato que elija el Partido Revolucionario Moderno (PRM) debe tener la capacidad de competir con Fernández.
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Guido manifestó que, después de que el presidente Luis Abinader oficializara la necesidad de debatir, como presidente de la República, nadie puede eludir un debate.
“Sienta a Leonel Fernández ahí e imagínate cualquier otra persona dentro de mi partido que pueda tener ideas básicas sobre estabilidad macroeconómica, calidad en el gasto, inversión extranjera, el escenario en Haití, eficiencia en el sector público”, señaló Guido.
Destacó que para ocupar una posición tan importante como la presidencia de la República, se debe tener al menos una formación mínima, ya que no se trata solo de tener dinero. “El dinero lo que ha hecho es distorsionar la política, eso es clientelismo. Tú tienes que exhibir fundamentos doctrinales básicos para ser presidente de la República”, puntualizó.
Sobre las candidaturas independientes
El presidente de Indotel expresó que las candidaturas independientes son el resultado de la incapacidad de los partidos para seducir y convencer a una cantidad considerable de personas.
“Es innegable que hay una parte importante de la población insatisfecha con el comportamiento de los partidos, que no son democráticos, que conculcan derechos, que eligen sin un criterio auténticamente democrático. Esa es la realidad. Por eso, cada vez vemos que en los procesos electorales hay un nivel de abstención altísimo, porque tenemos un sistema de partidos que no satisface a la gente”, puntualizó Mazara.
Añadió que, en términos prácticos, las candidaturas independientes siempre han estado presentes en la mente de muchos dominicanos y, en ocasiones, se han presentado. Sin embargo, aclaró que en otros países el concepto de “outsider” ha tenido mayores posibilidades.
“Fujimori era un outsider en Perú, esa es la verdad. Correa, en su momento, fue un outsider. Chávez fue un outsider. No es el caso de Lula, que viene del Partido de los Trabajadores. La gente habla de Bukele, Bukele pero no fue un outsider, era miembro del FMLN, pero el FMLN le cierra la puerta y él construye un partido”, apuntó.
Precisó que el candidato o candidata independiente que surja debe tener una estructura para defender los votos que consiga, ya sea en Miches o en cualquier otra provincia del país. “Debe tener una estructura que vele por esos votos”, agregó, señalando que no tiene ningún tipo de preocupación con las candidaturas independientes.