jueves, septiembre 18, 2025
SU MUNDO FM

Guillermo Moreno advierte productores de arroz serán afectados con eliminación aranceles a importación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno emitió un enérgico llamado a la acción ante la inminente eliminación de los aranceles de importación de arroz, programada para el primero de enero de 2025, bajo las disposiciones del tratado de libre comercio DR-CAFTA.

Moreno advirtió que esta medida representa “el golpe más duro que hayan recibido los productores de arroz dominicanos”, poniendo en peligro la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del campo en el país.

El excandidato a senador por el Distrito Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, explicó que los productores de arroz dominicanos, especialmente los pequeños y medianos, enfrentan una competencia desleal debido a los subsidios masivos otorgados a los agricultores estadounidenses.

“Estos subsidios, que equivalen al doble del valor total de la producción anual de arroz dominicano, permiten que los productores norteamericanos vendan su arroz por debajo del costo de producción. En términos concretos, el subsidio estatal por libra de arroz en EE.UU. supera los RD$80.00, un monto mayor que el precio de venta del arroz local”, manifestó Moreno.

Moreno destacó la importancia del arroz como principal actividad agroindustrial del país, responsable de la autosuficiencia alimentaria, con una producción sostenida de más de 14 millones de quintales anuales.

“El levantamiento de los aranceles significará la quiebra de muchos productores de arroz, con consecuencias directas en el desempleo, la migración, despoblación rural, un aumento de la pobreza y el hambre en el campo dominicano”, advirtió Moreno.

Dijo que en la actualidad, más de 30 mil productores dependen de esta actividad, el 45% de los cuales son pequeños agricultores de la reforma agraria. Además, manifestó que la industria genera 80 mil empleos directos y 220 mil indirectos en 21 de las 32 provincias del país.

“El arroz no es solo un producto agrícola; es parte esencial de nuestra dieta y nuestra cultura productiva. Su desaparición sería una amenaza directa a nuestra seguridad y soberanía alimentaria”, afirmó Moreno.

Moreno criticó a los últimos siete gobiernos, incluido al del presidente Luis Abinader, por no haber logrado la exclusión del arroz del DR-CAFTA, pese a los continuos reclamos de los sectores productivos.

“Ha llegado la hora cero, y se impone que el gobierno defina cómo enfrentará esta crisis para evitar la desolación del campo dominicano”, enfatizó.

Moreno llamó a la unidad de los sectores para defender a los productores de arroz, y proteger la producción nacional, en un rubro que es el principal producto de consumo de la dieta de los dominicanos.

“Es el momento de actuar sin dilación para garantizar nuestra soberanía y seguridad alimentaria”, manifestó.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular