Santo Domingo.- Ante la convocatoria de la “Marcha Patriótica” por parte de la Antigua Orden Dominicana, prevista para este domingo 30 de marzo, que comenzará a las 2:00 p.m. y concluirá a las 6:00 p.m., un equipo de Multimedios Su Mundo se trasladó a la zona para conocer de primera mano la realidad que se vive en la región.
Algunos de los residentes entrevistados culpan a los empresarios por contratar mano de obra ilegal y denuncian que las escuelas están llenas de alumnos extranjeros. Uno de los ciudadanos, originario de la capital, narró su experiencia al intentar inscribir a sus hijos en la escuela.
“Yo soy de la capital, conseguí un trabajo aquí y me mudé para acá. Cuando traje a mi familia, quise inscribir a mis niños en la escuela. Cuando fui a inscribirlos, con solo tres días haber iniciado las clases, me dijeron que no había cupo. Todos los que están inscritos allí son haitianos indocumentados. Yo, como dominicano, tuve que recurrir a un colegio privado pagando 5,000 pesos por niño, porque no encontré cupo en las escuelas públicas”, expresó indignado.
El ciudadano también señaló que las autoridades son responsables de la situación, ya que los haitianos circulan sin control por la zona en motocicletas. Aseguró que, cuando Migración entra a la zona, los haitianos agresivos responden con violencia, incluso lanzando piedras a las autoridades.
Otro residente de Friusa comentó que las autoridades han encontrado pandilleros haitianos en la zona.
“Aquí han encontrado pandilleros que son haitianos. Yo tengo pruebas, porque en mi colmado vino uno y después dos más, y luego lo agarró la policía. Una persona me comentó que ese tipo es pandillero”, relató, indicando que en la zona llegan haitianos indocumentados todos los días, ante la indiferencia de las autoridades.
Un ciudadano comentó que los turistas se sorprenden al ver la gran cantidad de haitianos en el polo turístico de Punta Cana.
“Yo trabajo en turismo y me da vergüenza cuando un turista me pregunta por qué hay tantos haitianos aquí. Ya no sé qué decirles. En una guagua, me roza un haitiano, y ya todos quieren venirse encima de mí a agredirme. Es necesario que haya un control en la zona para evitar estos problemas”, expresó con indignación.
Los entrevistados aseguraron que, durante la marcha, los haitianos ilegales se retirarán a los montes hasta que el evento termine, para evitar conflictos.
Un haitiano consultado, identificado como Wesly Petifreddy, expresó que los dominicanos tienen derecho a marchar para reclamar lo que consideran injusto. Sin embargo, también señaló que no es necesario crear una situación de confrontación y opinó que las quejas deben dirigirse al Palacio Nacional, dejando a la Dirección General de Migración encargada de las soluciones en la zona.
“Para hacer eso, no creo que sea necesario crear una situación de mentiras para encontrar una causa para venir. Yo creo que aquí hay muchos haitianos de verdad, igual que en Las Terrenas, sabemos que hay muchos franceses; en Bayahíbe hay muchos italianos” dijo.