jueves, octubre 30, 2025
SU MUNDO FM

Huracán Melissa desciende a categoría 1 tras dejar al menos 49 muertos en el Caribe

El primer ministro, Andrew Holness, tras un recorrido aéreo, estimó que entre el 80% y 90% de los techos de viviendas y edificios en Black River fueron arrasados, quedando la infraestructura "completamente destruida".

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

REDACCIÓN.- El huracán Melissa ha descendido a categoría 1 a las 5:00 p.m., hora de Miami, con vientos de 144 km/h, ubicándose frente a la costa sur de Long Island en las Bahamas, según el Centro Nacional de Huracanes.

Sin embargo, su paso por el Caribe ha dejado una estela de destrucción y, por el momento, 49 víctimas mortales confirmadas.

El Drama en Haití: El país con más víctimas

El mayor número de fallecidos se registra en Haití, donde varias personas siguen atrapadas bajo los escombros. Los edificios en el sur de la isla colapsaron tras el desbordamiento de un río, según reportes citados por The Guardian a través de la agencia AP.

Impacto en Cuba: Evacuaciones y “Daños Cuantiosos”

Toque de Tierra: Melissa impactó la mañana del miércoles en Cuba como huracán de categoría 3 (de cinco), con vientos sostenidos de más de 200 km/h.

Consecuencias: El ciclón provocó inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierra en el este de la isla.

Respuesta: El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reportó “daños cuantiosos”. El país evacuó a cerca de 735.000 personas y puso seis provincias en alerta.

Jamaica: Inundaciones, Incomunicación y Alerta por Más Muertes
Jamaica fue golpeada con gran fuerza, sufriendo graves inundaciones y un apagón general que dificulta la comunicación y la publicación de información.

Fallecidos: Se han confirmado cuatro muertes en la parroquia de Santa Isabel, con dos cuerpos hallados en el río Black River y dos en Galleon Beach. Las autoridades alertan que la cifra subirá.

Daños materiales:

El paso de Melissa ha causado destrozos “significativos” en casas, locales comerciales, hospitales y vías de comunicación.

El primer ministro, Andrew Holness, tras un recorrido aéreo, estimó que entre el 80% y 90% de los techos de viviendas y edificios en Black River fueron arrasados, quedando la infraestructura “completamente destruida”.

Se dañaron o destruyeron hospitales, edificios históricos, iglesias, el tribunal y otros inmuebles patrimoniales.

Leer también: La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada

Emergencia y Rescate:

El alcalde de Black River, Richard Solomon, informó que los suministros de emergencia se han agotado y los vehículos de rescate están inutilizables por daños de agua, paralizando las labores de ayuda y rescate.

La ministra de Información, Dana Morris Dixon, declaró que comunidades en el oeste siguen completamente incomunicadas. Urgió el envío de maquinaria pesada y ayuda alimentaria por vía aérea para asistir a los habitantes aislados.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular