Las importaciones de productos energéticos en la Unión Europea en el segundo trimestre de 2024 cayeron en torno a un 10% tanto en masa como en valor respecto al mismo trimestre del año anterior, en un contexto en el que Estados Unidos y Noruega confirman su posición de suministradores clave para la UE.
Según informó este lunes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, entre abril y junio de 2024 la UE importó productos energéticos por valor de €94,900 millones, lo que equivale a un total de 177.9 millones de toneladas.
“En comparación con el mismo trimestre de 2023, las importaciones disminuyeron tanto en valor (-10.7%) como en masa neta (-9.7%)”, destacó Eurostat en un comunicado.
Leer también: Desaparece joven sordomuda en Azua; familiares responsabilizan al novio de lo que le pueda pasar
Se observó una tendencia similar para el gas licuado, con una marcada disminución tanto en valor (-41.2%) como en volumen (-20.2%), agregó Eurostat, que indicó también que en lo relativo a los aceites de petróleo, las importaciones aumentaron en valor (+5.6%), pero retrocedieron en volumen (-2.2%).
En el período analizado, la mayoría de las importaciones de aceites de petróleo de la UE provinieron de Estados Unidos (15.1%), Noruega (14.1%) y Kazajistán (11.7%).
En cuanto al gas natural, el primer suministrador fue Noruega (43.5%), seguido de Argelia (21.6%) y Rusia (15.5%), mientras que Estados Unidos proporcionó casi la mitad delgas natural licuado (GNL) importado en la UE (46%), por delante de Rusia (16.8%) y de Qatar (11.9%).