SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, ha lanzado una contundente advertencia: la República Dominicana debe continuar aplicando su Ley de Migración y rechazar cualquier “chantaje y extorsión” en medio de la agudización de la crisis en Haití.
En una entrevista en el programa “Esferas de Poder”, Gómez Ramírez afirmó que el país se encuentra en un estado de “necesidad y legítima defensa” frente a la situación del vecino país, y que la comunidad internacional ha dejado a la República Dominicana “sola” ante el problema.
“Hay que continuar aplicando la ley en las repatriaciones y no se puede tampoco amilanar a nadie por los esfuerzos de denuncia, manifiesta y abiertamente infundadas”, proclamó el defensor de la nacionalidad.
El exjuez del Tribunal Constitucional enfatizó que la República Dominicana tiene el derecho soberano de aplicar sus políticas migratorias, las cuales, asegura, están apegadas a la ley y los protocolos internacionales.
“Falacias y Mentiras”: La Narrativa contra RD y la Falsificación Documental
Gómez Ramírez calificó como “falacia y mentira” la narrativa de publicaciones como la de Vatican News, que atribuye al esfuerzo de una “élite haitiana” el intento de desacreditar al país en la aplicación de su política migratoria. El jurista insistió en que detrás de estas campañas hay “malos dominicanos” corresponsables con “entidades internacionales, agencias y ONGs que se benefician” de estas mentiras para justificar su existencia.
Según Gómez Ramírez, organismos como la ONU, la OEA y gobiernos de grandes potencias están “desinformados” y son víctimas de una “campaña puesta en práctica hace muchos años por Haití”.
El presidente del Instituto Duartiano también alertó sobre la proliferación de falsificaciones y suplantaciones de identidad en el proceso de regularización de extranjeros, principalmente de haitianos. Denunció que se usan pasaportes y documentos duplicados, y que ahora se “apela al ardid de denunciar pérdidas de documentos” ante el Ministerio Público y la Policía Nacional, una práctica fraudulenta que, lamentó, a menudo queda sin consecuencias.
Más de Cuarenta “Hoyos de Friusa” requieren intervención
El doctor Wilson Gómez Ramírez lanzó una grave alerta sobre la presencia de poblaciones haitianas en el territorio nacional, señalando que existen “más de cuarenta establecimientos” como los conocidos “Hoyo de Friusa” y “Mata Mosquitos” que necesitan ser intervenidos.
“Mucha gente piensa que se resolvió el asunto de esos centros poblacionales de haitianos establecidos en la República Dominicana con Friusa y Mata Mosquitos. No, son más de cuarenta establecimientos en todo el territorio nacional donde tienen que haber intervenciones, porque la República Dominicana no puede seguir con ese riesgo”, argumentó. Estos lugares se ubican en la zona fronteriza, semifronteriza y otros puntos del país.
Gómez Ramírez concluyó que la crisis de Haití “crece y se agrava todos los días” y “amenaza seriamente a la República Dominicana”, especialmente con el movimiento de bandas organizadas que buscan cruzar la frontera para realizar negociaciones.