jueves, marzo 27, 2025

Internet satelital de Starlink gratis en iPhone

Redacción. – El internet satelital de Starlink se puede probar de forma gratuita en algunos modelos de teléfonos móviles, como iPhone, gracias a la colaboración entre la compañía de Elon Musk y la empresa de telecomunicaciones T-Mobile en Estados Unidos.

Este servicio permite a los usuarios mantenerse conectados incluso en las áreas más remotas, lo que significa que, si una persona se encuentra en un lugar sin acceso a internet o a telefonía móvil tradicional, tiene la oportunidad de enviar mensajes de texto. El lanzamiento estándar del servicio está programado para julio de 2025.

Puedes leer más: https://sumundodigital.com/mas-beneficios-que-riesgos-google-explica-por-que-aprueba-ahora-usar-la-ia-para-armas/

Para ser uno de los primeros en probar este internet satelital, es necesario registrarse en el sitio web de T-Mobile y contar con un teléfono móvil compatible. En el caso de iPhone, se requiere tener la versión más reciente de iOS 18 y uno de los modelos compatibles, los cuales son:

iPhone 14
iPhone 14 Plus
iPhone 14 Pro
iPhone 14 Pro Max
iPhone 15
iPhone 15 Plus
iPhone 15 Pro
iPhone 15 Pro Max
iPhone 16
iPhone 16 Plus
iPhone 16 Pro
iPhone 16 Pro Max

IZA43IRADXXLR2QIJMAX2OMJ6M

Asimismo, otros modelos compatibles con este servicio de internet satelital son:

Google Pixel 9 (incluidos Pro, Pro Fold y Pro XL).
Motorola 2024 y posteriores (incluidos los modelos razr, razr+, edge y g).
Samsung Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54
Samsung Galaxy S21 y posteriores (incluidos Plus, Ultra y Fan Edition).
Funda Samsung Galaxy X Cover6 Pro.
Samsung Galaxy Z Flip3 y posteriores.
Samsung Galaxy Z Fold3 y posteriores.
REVVL 7 (incluye Pro).

T-Mobile señala que es importante que los usuarios cuenta el sistema operativo más reciente instalado en su celular.

Cómo empezar a probar T-Mobile Starlink

Para empezar a probar T-Mobile Starlink, los usuarios deben ingresar a la página de la compañía de telecomunicaciones y llenar un formulario. Es importante tener en cuenta que la zona de cobertura es Estados Unidos y contar con algún modelo de teléfono mencionado anteriormente.

WBGUHM5CRFDLZJG2E2NOEG2SEY

“La versión beta gratuita continuará hasta el lanzamiento estándar de T-Mobile Starlink en julio de este año”, explica la compañía.

“Ya comenzamos a agregar clientes a la versión beta y continuaremos agregando más personas con el tiempo. Recibirás una notificación con todos los detalles que necesitas cuando seas admitido en la versión beta”, añaden.

Cómo funciona el internet satelital de Starlink en un celular

El internet satelital de Starlink en un celular funciona gracias a la colaboración con T-Mobile, que permite a los usuarios acceder a servicios de conectividad en áreas remotas utilizando una red de satélites en órbita baja (LEO).

Estos satélites cubren amplias zonas, incluidas aquellas sin cobertura de redes tradicionales de telefonía móvil o WiFi. A través de esta alianza, los usuarios de ciertos teléfonos móviles y que hayan completado un registro, pueden conectarse directamente a los satélites de Starlink.

E2CFHZUMQIUVACCQ53MIPJSR7Q

Cuando un usuario que cuente con todas estas características, su teléfono automáticamente mostrará ‘T-Mobile SpaceX’ en su pantalla.

Este servicio es posible gracias a que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos otorgó a SpaceX la autorización para ofrecer su internet satelital Starlink directamente a dispositivos móviles, en colaboración con T-Mobile.

Con esta aprobación, la FCC da luz verde por primera vez a un operador satelital para que, en alianza con una empresa de telecomunicaciones, proporcione cobertura adicional desde el espacio utilizando espectros flexibles asignados al servicio terrestre.

A pesar de este avance regulatorio, aún existen importantes retos técnicos. Uno de los principales desafíos es aumentar la potencia de emisión de los satélites Starlink para asegurar una conectividad efectiva con los dispositivos móviles ubicados en la superficie terrestre.

AT&T y Verizon han manifestado su oposición ante la FCC, señalando que el incremento en la densidad del flujo de potencia podría generar interferencias y afectar el rendimiento de sus redes móviles, según informa el medio The Verge.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular