REDACCIÓN. – En el mundo actual, donde la expectativa de vida sigue en aumento, el cuidado de la salud cerebral se convirtió en una prioridad tanto para los científicos como para la población en general.
La búsqueda de hábitos cotidianos que promuevan un envejecimiento saludable llevó a los investigadores a estudiar el impacto de alimentos y bebidas tradicionales en el bienestar mental.
Un reciente estudio liderado por la Universidad de Kanazawa, Japón, sugiere que el consumo de té verde podría tener un efecto protector sobre el cerebro de adultos mayores.
Según los resultados, beber tres o más tazas al día podría reducir las lesiones en la sustancia blanca, una región clave relacionada con la salud cognitiva.
Un estudio con base científica sólida
Publicado en npj Science of Food, el estudio utilizó datos recopilados entre 2016 y 2018 como parte de la Colaboración de Estudios Prospectivos de Japón sobre el Envejecimiento y la Demencia.
Participaron 8.766 adultos mayores de 65 años, quienes fueron sometidos a evaluaciones dietéticas, exploraciones de resonancia magnética (IRM) y pruebas cognitivas.
Los investigadores se centraron en medir el consumo de té verde y café de los participantes, utilizando un cuestionario que dividió las ingestas diarias en cuatro categorías: 0-200 ml, 201-400 ml, 401-600 ml y más de 601 ml.
Leer también: Comer con distracciones: un hábito moderno con importantes riesgos para la salud
“Este estudio transversal encontró una asociación significativa entre lesiones menores en la sustancia blanca cerebral y un mayor consumo de té verde, pero no de café”, explicaron los científicos en declaraciones recogidas por Science Alert, medio científico.
Los resultados de este estudio sugieren que incluir té verde en la dieta diaria podría ser una forma sencilla y natural de promover la salud cerebral, especialmente en la tercera edad.
Beber al menos tres tazas al día podría marcar una diferencia importante en la prevención de lesiones en la sustancia blanca cerebral, aunque todavía hay mucho por descubrir sobre este fascinante elixir.
Como explican los investigadores en declaraciones a Science Alert: “Nuestros hallazgos indican que beber té verde, especialmente tres o más vasos al día, puede ayudar a prevenir la demencia”.
Menos lesiones en la sustancia blanca con más té verde
La sustancia blanca cerebral es fundamental para la comunicación entre las distintas regiones del cerebro. Las lesiones en esta área se asocian frecuentemente con enfermedades como el Alzheimer y la demencia vascular.
El estudio descubrió que los participantes que consumían 600 ml de té verde al día presentaban un 3% menos de lesiones en comparación con quienes bebían 200 ml o menos.