martes, octubre 15, 2024

Iván Duque destaca potencial de la industria creativa en RD

El expresidente de Colombia, Iván Duque, señaló que la industria creativa en República Dominicana se encuentra en un momento favorable, con el potencial de generar más de 100,000 empleos y contribuir alrededor del 2% al producto interno bruto (PIB) del país.

Durante su visita para participar en la cuarta edición del Foro Caribe Naranja, Duque abogó por el desarrollo de mecanismos, como las alianzas público-privadas, para impulsar el crecimiento de este sector.

“Todos los sectores de la economía naranja pueden tener un impacto significativo en las exportaciones, que están en aumento y tienen la capacidad de integrarse a múltiples mercados. Creo que esto complementa perfectamente la oferta turística de la nación”, expresó Duque en una entrevista con varios medios dominicanos.

Leer también: José Dantés explicó razones de la expulsión de Baret del PLD

Al referirse a las oportunidades que puede brindar la reforma fiscal en la economía dominicana para la industria creativa, Duque enfatizó la necesidad de explorar mecanismos de apoyo que no sean exclusivamente fiscales.

“Las alianzas público-privadas son una alternativa viable, donde el Estado establece condiciones favorables para que el sector privado invierta en proyectos como teatros, los construya y opere, obteniendo así rentabilidad a partir de la venta de entradas”, explicó.

El exmandatario también destacó que, si bien existen incentivos fiscales en algunos lugares, es crucial considerar otros mecanismos de promoción institucional. Como ejemplo, mencionó la creación en Colombia de la Corporación Colombia Crea Talento (CoCrea), que ha financiado proyectos creativos y movilizado más de US$400 millones a través de certificados de inversión.

Durante el encuentro con periodistas, Duque subrayó la importancia de no tener una “visión puramente fiscal”, ya que esto puede limitar la identificación de otras oportunidades para fomentar la industria naranja. Sugerió que el enfoque de la industria creativa dominicana debería centrarse en lo que él denomina “las siete i de la economía naranja”: Información, instituciones, infraestructuras, industrias, integración, inclusión e inspiración.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular