Santo Domingo.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó este miércoles la alta eficiencia del sistema eléctrico nacional, durante las recientes lluvias ocasionadas por la tormenta Melissa mantuvo una entrega superior al 98.5%, demostrando la estabilidad del servicio pese a las adversidades climáticas.
Las declaraciones fueron ofrecidas previo a su participación en el Foro de Ahorro Energético “Transformando el Futuro”, donde reiteró el compromiso del Gobierno con la promoción de una cultura de eficiencia y ahorro energético en todos los sectores de la sociedad.
“En estos días donde hubo situaciones, la entrega de energía superó el 98.5%. Es decir, la provisión de energía es lo suficientemente alta para generar un incentivo a través de la eficiencia y el ahorro”, afirmó Santos.
El funcionario subrayó que el ahorro energético debe ser una responsabilidad compartida entre el Gobierno, el sector privado y la ciudadanía. En ese sentido, resaltó que el Estado debe dar el ejemplo mediante políticas de uso racional de energía en las instituciones públicas, al tiempo que instó a los hogares y empresas a adoptar hábitos y tecnologías que optimicen su consumo.
“El Gobierno tiene que marcar con el ejemplo. Las instituciones públicas deben demostrar cómo se puede ahorrar energía. Y, obviamente, el sector privado puede mejorar su eficiencia de operación mediante la eficiencia energética”, expresó.
Santos explicó que en algunos sectores productivos la energía representa entre el 15% y el 30% del costo de producción, por lo que mejorar la eficiencia energética se traduce directamente en competitividad y sostenibilidad económica.
“El ahorro energético es un ganar-ganar para la población y la sociedad: las empresas reducen sus costos, las familias pueden reducir su facturación y la sociedad en general hace un uso eficiente de un recurso que como dije tiene un costo de producción”, precisó.
Al responder a las inquietudes de ciudadanos que consideran difícil ahorrar energía ante la ocurrencia de apagones, el ministro aseguró que la eficiencia energética sigue siendo una práctica beneficiosa, ya que cada acción de ahorro contribuye a fortalecer la estabilidad del sistema eléctrico y reducir la presión sobre la generación nacional.
El Foro de Ahorro Energético “Transformando el Futuro” reunió a autoridades, técnicos, académicos y representantes del sector privado para discutir políticas, innovaciones y estrategias orientadas a promover una transición energética sostenible en la República Dominicana.










