SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) ha dado a conocer la Resolución No. 8-2025, que regula la distribución de la contribución económica del Estado para el año 2025, ascendiendo a un total de RD$1,500,000,000. Este monto está destinado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos que participaron en las elecciones generales de 2024.
Distribución de los fondos:
La asignación de los recursos se realizará de acuerdo con el rendimiento electoral de las organizaciones políticas en los comicios recientes. A continuación, se detallan los criterios de distribución:
– 80% para partidos con más del 5% de los votos: Se asignarán RD$1,200,000,000 entre los partidos que lograron superar el 5% de los votos válidos en las elecciones generales de mayo de 2024.
Los beneficiados son:
– Partido Revolucionario Moderno (PRM): RD$400,000,000
– Partido Fuerza del Pueblo (FP): RD$400,000,000
– Partido de la Liberación Dominicana (PLD): RD$400,000,000
-12% para partidos con más del 1% y menos del 5% de los votos: Un total de RD$180,000,000 se repartirá en partes iguales entre aquellos partidos que obtuvieron entre el 1% y el 5% de los votos válidos en las elecciones de 2024.
Los beneficiarios son:
– Partido Revolucionario Dominicano (PRD): RD$25,714,285. 71
– Partido Reformista Social Cristiano (PRSC): RD$25,714,285. 71
– Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS): RD$25,714,285. 71
– Partido Esperanza Democrática (PED): RD$25,714,285. 71
– Partido Dominicanos por el Cambio (DxC): RD$25,714,285. 71
– Justicia Social (JS): RD$25,714,285. 71
– Partido de Unidad Nacional (PUN): RD$25,714,285. 71
– 8% para partidos con menos del 1% de los votos: RD$120,000,000 se destinarán a aquellos partidos que alcanzaron entre 0. 01% y 1% de los votos válidos. Los partidos incluidos son:
– Partido País Posible (PP): RD$5,210,222. 59
– Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD): RD$5,210,222. 59
– Partido Cívico Renovador (PCR)
– Partido Opción Democrática (OD): RD$5,210,222. 59
– Partido Generación de Servidores (GENS): RD$5,210,222. 59
– Partido Humanista Dominicano (PHD): RD$5,210,222. 59
– Partido Alianza País (ALPAIS): RD$5,210,222. 59
– Partido Democrático Alternativo (MODA): RD$5,210,222. 59
– Partido Primero la Gente (PPG): RD$5,210,222. 59
– Partido Liberal Reformista (PLR): RD$5,210,222. 59
– Partido Alianza por la Democracia (APD): RD$5,210,222. 59
– Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC): RD$5,210,222. 59
– Partido Revolucionario Independiente (PRI): RD$5,210,222. 59
– Partido de Acción Liberal (PAL): RD$5,210,222. 59
– Frente Amplio (FAMP): RD$5,210,222. 59
– Partido Demócrata Popular (PDP): RD$5,210,222. 59
– Partido Popular Cristiano (PPC): RD$5,210,222. 59
– Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC): RD$5,210,222. 59
– Partido Socialista Cristiano (PSC): RD$5,210,222. 59
– Partido Verde Dominicano (PASOVE): RD$5,210,222. 59
– Partido Demócrata Institucional (PDI): RD$5,210,222. 59
– Fuerza Nacional Progresista (FNP): RD$5,210,222. 59
– Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC): RD$5,210,222. 59
Condiciones para el acceso a la contribución:
Los partidos, agrupaciones y movimientos políticos que se beneficiarán de estos fondos deberán presentar, antes de finalizar febrero, un presupuesto general aprobado que detalle los programas a desarrollar durante el año 2025.
Además, deberán cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 33-18, lo que incluye la presentación de informes financieros anuales en los que se especifiquen los ingresos y gastos de cada organización.
Esta medida resulta esencial para asegurar la equidad en el acceso al financiamiento público, ya que permite que los partidos que participaron activamente en las elecciones de 2024 puedan seguir desempeñando su labor y cumplimentar su papel dentro del sistema democrático del país.