martes, octubre 14, 2025
SU MUNDO FM

La Bolsa de México gana un 0,79% y se ubica en 61.045,09 unidades

De las 625 firmas que cotizaron en la jornada, 361 terminaron con sus precios al alza, 248 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

REDACCIÓN.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aumentó este lunes un 0,79%, y su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 61.045,09 unidades, en medio de ganancias generalizadas a nivel global.

«El mercado de capitales cerró la sesión con fuertes ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global, pues se redujo la probabilidad de que Estados Unidos imponga aranceles a las importaciones desde China», detalló a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó la experta, el IPC «cerró la sesión con una ganancia de 0,79 %, luego de dos sesiones de caídas».

Al interior del mercado mexicano, agregó Siller, resaltaron los avances de las emisoras: Industrias Peñoles (+5,25 %), Gentera (+5,14 %), Becle (+4,44 %), Inbursa (+3,69 %) y Grupo México (+2,34 %).

En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con la ganancia de este día, el IPC «acumula un rendimiento de -3 % en octubre y de +23,3 % en 2025».

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,38 % frente al dólar, al cotizar en 18,47 unidades por billete verde, frente a los 18,54 en la jornada del viernes pasado, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 126,6 millones de títulos por un importe de 12.657 millones de pesos (unos 703 millones de dólares).

De las 625 firmas que cotizaron en la jornada, 361 terminaron con sus precios al alza, 248 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambio.

Leer también: Madre denuncia que su hija, cadete de la Academia de Gatillo, fue drogada y violada

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa minera y metalúrgica Industrias Peñoles (PE&OLES), con el 5,25 %; de la firma de servicios financieros Gentera (GENTERA), con el 5,14 %, y del conglomerado industrial Grupo Kuo (KUO A), con el 4,93%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -5,92 %; de la distribuidora de medicamentos Genomma Lab (LAB B), con el -2,7 %, y de la operadora de hoteles Grupo Posadas (POSADAS A), con el -2,48 %. 

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular