lunes, enero 13, 2025

Oposición venezolana anunció inicio de una nueva fase en la lucha por la democracia

La juramentación de Nicolás Maduro este 10 de enero para ocupar la presidencia de Venezuela por otros seis años más, ha generado una respuesta contundente por parte de la oposición venezolana, quienes catalogaron el acto como una usurpación ilegal del poder y un golpe de Estado que desconoce la voluntad popular.

“El 28 de julio del 2024, por lo menos 7.443.584 venezolanos dijeron fuerte y claro que Edmundo González Urrutia es quien este 10 de enero debía jurar como Presidente para guiar el destino del país por los próximos seis años”, afirmó la alianza opositora, según el comunicado reseñado. Subrayaron que este hecho fue respaldado por el cumplimiento de los artículos 5 y 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

“Maduro y quienes lo sostienen en el poder tuvieron la oportunidad de reconocer que la mayoría del pueblo venezolano se expresó por un cambio”, indica el documento.

El dictador de Venezuela. NicolásEl dictador de Venezuela. Nicolás Maduro

La comunidad internacional también fue mencionada como un actor clave en esta lucha. La plataforma agradeció su respaldo y destacó su implicación como un componente esencial para validar los hechos y presionar hacia un cambio en el país.

“El rol de nuestros aliados más allá de nuestras fronteras es importante para validar cada hecho que nos ha llevado a este punto, donde la única conclusión que desean todos los países democráticos que nos apoyan es que Venezuela sea libre”, afirma el comunicado opositor.

En este contexto, la alianza llamó a la ciudadanía y a la sociedad civil a mantener una resistencia activa. “Iniciamos hoy una nueva etapa en esta lucha por la libertad de Venezuela… debemos hacer sentir una conducta de Resistencia Democrática permanente y activa, hasta que se respete la Constitución Nacional y en especial la soberanía popular”, enfatiza el documento, según lo reseñado.

En su llamado, también reconocen el papel de sectores de la sociedad como sindicatos, universidades y gremios, quienes se consideran clave para organizar y movilizar a la población. Según la Plataforma Unitaria, esta acción ciudadana organizada será determinante para impulsar el respeto a los derechos democráticos del país.

Por último, el comunicado de la oposición reafirma el liderazgo legítimo reconocido en Edmundo González Urrutia como presidente electo por la mayoría del pueblo. Insisten en que la voluntad del pueblo venezolano debe prevalecer como base fundamental para superar la crisis política y construir un futuro próspero y democrático.

“Edmundo González Urrutia es quien debe ser juramentado como Presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela… La voluntad de ese pueblo que votó con esperanza se hará respetar”, expresaron con firmeza.

A medida que esta situación escala, la oposición parece determinada a extender este mensaje en Venezuela y el extranjero en busca de apoyo y presión internacional.

El comunicado completo:

El comunicado de la PlataformaEl comunicado de la Plataforma Unitaria de Venezuela

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular