La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzará este martes en Washington con la mira puesta en reforzar la alianza trasatlántica y allanar el camino a una eventual entrada de Ucrania al bloque. Para el presidente anfitrión Joe Biden, significa una oportunidad más para demostrar que está a la altura de su cargo.
Jefes de Estado y dignatarios de los más de 30 países que integran el bloque llegan a la capital estadounidense en medio de posibles cambios de gobierno en el país tras las elecciones presidenciales de noviembre próximo. Se prevé que los líderes finalicen un plan unificado de apoyo al ejército ucraniano en su guerra contra Rusia.
Durante la cita, que celebrará los 75 años del bloque, se espera ampliar la asistencia militar a Kiev con nuevos compromisos de entrega de armas, municiones y defensas aéreas, entre otras ayudas. Esto contribuiría a satisfacer las repetidas solicitudes de los líderes ucranianos para hacer retroceder a las fuerzas.
Leer también: UASD celebrará a partir de este martes “Congreso de Economía y Energía”
La cumbre también abordará el camino de Ucrania hacia la membresía en la OTAN. Stoltenberg dijo en abril pasado que la alianza no esperaba ofrecer a Ucrania un puesto formal en la organización durante la cita en Washington, sino que pretendía establecer un “puente” hacia su futura integración al bloque.
Entre los invitados a la cita en la capital estadounidense resalta el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, quien tiene previsto un discurso en la tarde de este martes en el Instituto Ronald Reagan de Washington; y el recién instaurado primer ministro británico, Keir Starmer, en su primer viaje internacional desde que ascendió al cargo la semana pasada.
También viajaron a Washington los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron, de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol y los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, de Hungría, Viktor Orban y el sueco Ulf Kristersson, en su primera participación en una cumbre de la OTAN desde la entrada de su país en la alianza.