El Banco Central de la República Dominicana, fijó este 11 d septiembre en 60.0156 pesos la tasa de venta promedio ponderada del dólar en el mercado spot, manteniendo esta tasa durante dos días consecutivos. Este nivel sigue a una tasa de 60.0204 pesos por dólar registrada el 9 de septiembre.
La tasa actual refleja una depreciación acumulada del 2.9% y una devaluación interanual del 5.2%, comparado con el 11 de septiembre de 2023, cuando el dólar estaba a 56.8863 pesos. El Banco Central explicó que estas tasas corresponden al promedio ponderado de las transacciones en el mercado spot, que incluye efectivo, transferencias y cheques.
Leer también: DGM investiga caída de extranjero mientras era perseguido por agente
Para la compra, el dólar se cotiza a 59.7613 pesos, mostrando una depreciación acumulada del 3.2% y una devaluación interanual del 5.5%. Desde principios de año, las autoridades monetarias habían proyectado que el tipo de cambio podría alcanzar hasta 60.27 pesos en 2024, influenciado por factores externos como la pandemia de COVID-19 y la política monetaria de Estados Unidos.
Desde mayo, la tasa de cambio ha fluctuado entre 59.47 pesos, manteniendo estabilidad. Los ingresos en divisas por Inversión Extranjera Directa (IED), remesas, turismo, exportaciones y otros servicios alcanzaron aproximadamente 21,900 millones de dólares en los primeros siete meses de 2024, un aumento de 1,327 millones respecto al mismo período del año anterior. Esta entrada de divisas contribuye a la estabilidad relativa del tipo de cambio. El Banco Central proyecta que las reservas internacionales netas alcanzarán los 43,000 millones de dólares al final del año. En julio, las reservas internacionales netas se ubicaron en 18,864.2 millones de dólares.