domingo, junio 16, 2024

MAP inicia plan piloto del Registro Único de Mejora Regulatoria

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Administración Pública (MAP), en su rol de supervisor y coordinador de la mejora regulatoria, realizó la primera prueba piloto de la plataforma de Registro Único de Mejora Regulatoria (RUMR), con la participación de siete instituciones públicas reguladoras y prestadoras de servicios, en cumplimiento con la Ley 167-21 de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites.

A través del portal RUMR, la ciudadanía tendrá la oportunidad de expresarse sobre las regulaciones económicas, sociales y administrativas publicadas, mientras que las instituciones podrán registrar sus inventarios de regulaciones, trámites y servicios, consultas públicas, así como la presentación y publicación de la planificación regulatoria y análisis de impacto regulatorio, por medio de dos módulos de la plataforma: Agenda Regulatoria y Carga de Análisis de Impacto Regulatorio (AIR).

Las instituciones reguladoras que formaron parte del plan piloto son: la Superintendencia de Seguros (SS), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), la Superintendencia de Electricidad (SIE), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM) y el Ayuntamiento Municipal de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Durante la jornada, las instituciones participantes pudieron familiarizarse con la plataforma del RUMR, llenar los módulos de Agenda Regulatoria y Carga de AIR, así como brindar retroalimentación sobre la funcionalidad y usabilidad del sistema, asegurando así una implementación exitosa y una experiencia de usuario óptima.

El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, al encabezar la actividad expresó que “estamos siendo protagonistas del cumplimiento de un compromiso asumido en esta gestión de gobierno, de establecer la Mejora Regulatoria como una política transversal, que facilite a la ciudadanía  y los grupos de intereses el expresarse y participar de forma activa, permitiéndoles observar e intervenir en el Ciclo de Mejora Regulatoria, accediendo a inventarios de regulaciones, trámites y servicios”.

La actividad contó además con la presencia de la viceministra de Servicios Públicos, Sheyla Castillo; el viceministro de Reforma y Modernización, Gregorio Montero, y el director de Mejora Regulatoria y de los Servicios Públicos; Jorge de Castro, al igual que con la presencia de técnicos del MAP y de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), quienes tuvieron a su cargo la presentación general del RUMR y los objetivos de la prueba piloto.

Sobre el Registro Único de Mejora Regulatoria

Según los artículos 39 y 41 de la Ley Núm. 167-21, todos los entes y órganos de la Administración pública a cargo de procedimientos administrativos, están obligados a publicarlos en el Registro Único de Mejora Regulatoria y mantenerlos actualizados.

El Ministerio de Administración Pública (MAP) es el encargado del Registro Único de Mejora Regulatoria y de supervisar el registro, actualización y publicación de los procedimientos administrativos que en este se realicen.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular