jueves, junio 27, 2024

Migración interviene San Isidro por demandas sobre avalancha de indocumentados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SANTO DOMINGO.  Luego de que se hiciera viral en redes sociales un video donde moradores del Residencial San Isidro Labrador en Santo Domingo Este, reclamaban que haitianos indocumentados se han instalado en los techos de sus edificios, utilizándolos para dormir y realizar necesidades fisiológicas, este sábado la Dirección General de Migraciones (DGM) intervino la localidad, debido al intenso movimiento de avalancha de inmigrantes indocumentados en la zona.

Según un informe del encargado de seguridad del sitio, Kelvin Rodríguez, los extranjeros están aprovechando el alquiler de departamentos por alrededor de RD$15,000 a inquilinos que suelen vivir en el extranjero y desconocen las situaciones que se presentan.

De acuerdo a las denuncia los inquilinos, dividen el espacio, cobran por la habitación y el colchón, incluso, lo reparten en el techo antes de acostarse.

En las fílmicas los vecinos pedían a las autoridades policiales y de Migración que actuaran rápidamente para resolver la situación.

Desde la tarde del jueves hasta ayer viernes, tras recibir denuncias de los vecinos, Migración detuvo a una quincena de haitianos ilegales en el complejo.

En la zona residencial viven más de 14.000 personas, según el jefe del organismo de seguridad, distribuidos en unos 4.288 apartamentos divididos en bloques, sólo uno de ellos tiene precauciones contra quienes vienen a vivir allí.

”Cada bloque tiene su propia asociación de vecinos para tomar decisiones en el bloque y sólo en el bloque K, tienen la responsabilidad de garantizar que las personas que se desplazan allí no generen problemas en el futuro”, aseveró. debido a la situación actual, tienen que estar atentos y solicitar a la Dirección General de Inmigración apoyo continuo.

Sin embargo, incluso si esto es parte de la solución, las acciones del MDE no son la solución a todos los problemas.

“Ahora las juntas de vecinos tienen derecho a tomar sus propias decisiones sobre lo que van a hacer, porque no pueden sacarlo porque están alquilando un piso y aunque intentamos contactar a los dueños, no logramos buenos resultados”, enfatizó.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular