viernes, enero 24, 2025

MINERD y ONAPREP impulsan educación obligatoria para privados de libertad

El MINERD además, aportará soporte técnico y pedagógico para implementar programas de alfabetización, mientras que ONAPREP impulsará la inclusión de los programas técnico- laborales del INFOTEP.

REDACCIÓN.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, recibió en su despacho al doctor Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), junto a una comisión técnica, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas que promuevan el apoyo del gobierno para el acceso a la educación de las personas privadas de libertad.

Los esfuerzos se centrarán en la creación de centros educativos de básica y secundaria en las 26 nuevas cárceles proyectadas bajo el Nuevo Modelo Penitenciario, 20 de las cuales serán removidas de los recintos militares y policiales donde han operado hasta ahora.

Leer también:Descubren una inyección contra el VIH inaccesible para Latinoamérica

En lo inmediato se priorizarán instalaciones como las de Anamuya en Higüey, Las Parras, Barahona y San Juan, previstas para estar operativas en 2025.

El MINERD además, aportará soporte técnico y pedagógico para implementar programas de alfabetización, mientras que ONAPREP impulsará la inclusión de los programas técnico- laborales del INFOTEP.

Ambas instituciones acordaron reuniones trimestrales para supervisar los avances en la habilitación de los centros educativos en las nuevas prisiones y reafirmaron el compromiso gubernamental con la educación primaria y sedundaria obligatorias en todo el sistema penitenciario.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular