Redacción. – La iniciativa tomada por el Ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, de crear una comisión especial para la apertura del año escolar 2025-2026, ha recibido el respaldo de funcionarios del gobierno, legisladores oficialistas y de la oposición, así como de dirigentes de la ADP, quienes consideran que la medida es atinada y oportuna.
Para el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, garantizar un nuevo año escolar inclusivo y con formación de calidad es clave para el desarrollo de cada estudiante. Por esta razón, se ha propuesto realizar los cambios necesarios con antelación, evitando dejar todo para último momento.
En ese sentido, desde hace casi dos semanas tomó una decisión que ha sorprendido a muchos: la creación de una comisión especial, cuyo objetivo principal es definir la metodología de trabajo a seguir, así como la incorporación de las instancias y el personal necesario para el cumplimiento de sus funciones. Todo esto con miras al año escolar 2025-2026.
Uno de los roles de esta mesa de trabajo es precisar las necesidades del sistema educativo por nivel y áreas de conocimiento, así como definir la formación de verano para los docentes, que orientará las acciones pedagógicas del próximo año escolar.
Puedes leer más: Mario Díaz propone continuidad en reparación del puente de la 17 mas allá de SS
Asimismo, el Ministerio de Educación trabaja para asegurar que los libros de texto, tanto impresos como digitales, estén disponibles para cada grado. También se contempla garantizar que los planteles educativos estén en condiciones óptimas para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas medidas han sido valoradas de forma positiva por legisladores de distintos partidos, quienes las califican como acertadas e innovadoras.
La comisión especial será coordinada por el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos, e integrada por los viceministerios de Planificación y Desarrollo Educativo; de Supervisión y Control de la Calidad de la Educación; de Gestión Administrativa; de Acreditación y Certificación Docente, así como por las direcciones de Infraestructura Escolar, Recursos Humanos, Comunicaciones y Gabinete Ministerial, esta última encargada de dar seguimiento al cumplimiento de las tareas encomendadas.