jueves, abril 24, 2025

Nike gana 2.770 millones de euros en nueve meses, un 28% menos

También pueden perjudicar a Nike la caída de la confianza del consumidor y unas ventas minoristas de enero y febrero en Estados Unidos que fueron más débiles de lo esperado.

REDACCIÓN.- La empresa de ropa y materiales deportivos Nike ganó más de 2.770 millones de euros (3.008 millones de dólares) en los últimos nueve meses, un 28% menos a nivel interanual, según reportó este jueves en sus resultados del tercer trimestre y acumulados -no sigue el calendario natural-.

Nike facturó 32.440 millones de euros (35.212 millones de dólares) en los últimos nueve meses, un 9% menos.

Las ventas totales de Nike cayeron en este periodo un 10%, lastradas en parte por una caída también del 10% en sus ventas en China, siendo su negocio de zapatillas el más perjudicado en el gigante asiático (-11%), seguido del de prendas de vestir (-9%).

El presidente y consejero delegado de Nike, Eliot Hill -que asumió el cargo hace cinco meses-, celebró el «progreso» logrado por la compañía y afirmó que va «por el buen camino».

Petróleo de Texas sube un 1,64% tras intensificarse sanciones de EEUU a crudo iraní

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y director financiero de la marca, Matthew Friend, se mostró optimista ante un «entorno operativo dinámico» que les ayudará a «volver a encender el impulso de la empresa a través del deporte» este 2025.

En los meses de diciembre, enero y febrero, que coinciden con la temporada navideña, el beneficio fue de 794 millones de dólares, un 32% menos a nivel interanual, mientras que la facturación fue de 11.269 millones (un 9% menos), aunque esta última cifra superó las expectativas de los analistas.

En este periodo, la empresa reportó caídas en sus ventas en todas las regiones en las que opera: así, en China sus ventas cayeron un 17%, en Estados Unidos un 4%, en Asia y Latinoamérica un 11% y en Europa, Oriente Medio y África un 10%.

En total, sus ventas en este periodo de tiempo cayeron un 9%, hasta 11.269 millones de dólares.

La empresa no dio detalles sobre sus resultados ni sus perspectivas para 2025, pero los analistas pronostican que los aranceles del 20% a los bienes importados de China planteados por el presidente estadounidense, Donald Trump, afectarán a sus márgenes de beneficios.

También pueden perjudicar a Nike la caída de la confianza del consumidor y unas ventas minoristas de enero y febrero en Estados Unidos que fueron más débiles de lo esperado.

En las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street, las acciones de Nike subían un 2%.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular