martes, junio 25, 2024

Noboa decreta nuevo estado de excepción en varias provincias de Ecuador

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este miércoles un nuevo estado de excepción en siete provincias y un cantón del país andino, como parte de su política de seguridad para enfrentar la violencia armada que generan los grupos de delincuencia organizada.

La medida, que se tomó con el respaldo unánime del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), se aplicará por un plazo de 60 días en Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro, Sucumbíos, Orellana y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay.

“El Gobierno nacional identificó que los grupos narcoterroristas se han atrincherado y han concentrado sus acciones criminales principalmente en estas zonas”, dice un comunicado de la Presidencia.

 

El presidente Noboa se pronunció al respecto y dijo que con este nuevo estado de excepción, este miércoles inicia la segunda fase de la lucha contra el terrorismo en Ecuador.

“Hoy nos encontramos en una segunda etapa de la guerra, una guerra que se ha sectorizado. Las bandas criminales, ante la ofensiva militar, se han resguardado y atrincherado en siete provincias”, explicó el presidente, refiriéndose a las entidades antes mencionadas.

Noboa indicó que “para ganar” en esta segunda etapa de la guerra necesitan que “se permita actuar a los militares”. De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 275, que establece la medida, en las entidades donde se declaró el estado de excepción se suspenden la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia.

Según el discurso del mandatario, la primera fase comenzó el 9 de enero, día en el que declaró un “conflicto armado interno” en el país e identificó a varios grupos del crimen organizado transnacional como “organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”, ordenando a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones contra ellos.

“En cinco meses logramos devolverle la paz a los ecuatorianos, algo que nunca se había logrado antes”, enfatizó Noboa, aunque no dio cifras ni presentó ningún informe al respecto.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular