Santo Domingo. – La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) llevó a cabo el miércoles 5 de noviembre su 5to Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, en el marco de la iniciativa anual coordinada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Este ejercicio, dirigido a fortalecer la preparación ante un sismo, se desarrolló con la participación activa de todos los colaboradores de la institución.
El simulacro comenzó puntualmente a las 10:00 de la mañana en la sede central de la OMSA, cuando se activaron las alarmas y se emitieron silbatos, indicando la necesidad de evacuar el edificio de manera inmediata. Los empleados evacuaron de manera ordenada, siguiendo el Plan de Contingencia de Terremotos, y en un tiempo promedio de solo cinco minutos lograron llegar a los puntos de encuentro establecidos.
Onéximo González, vicepresidente ejecutivo de la OMSA, destacó el éxito del ejercicio y agradeció el compromiso del personal. “Este simulacro responde a las directrices del presidente Luis Abinader de proteger a los colaboradores del sector público ante fenómenos de esta naturaleza”, afirmó González.
El jefe de Gabinete de la OMSA, Pascual Dipré, subrayó la eficiencia y disciplina del proceso. “Logramos evacuar al personal y a los civiles presentes con total orden, lo que confirma que la institución está preparada para una emergencia de gran magnitud”, agregó.
Este ejercicio forma parte de la serie de simulacros organizados desde 2021 como parte de la política nacional de preparación ante desastres, con la participación de entidades públicas y privadas. En el evento estuvieron presentes además altos funcionarios de la OMSA, como la directora de Recursos Humanos, Greidy Román; la gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo, Purísima De León; y otros directores y gerentes de la institución.
Con este tipo de actividades, la OMSA continúa reforzando la conciencia y la capacidad de respuesta de su personal ante posibles situaciones de emergencia, contribuyendo así a la seguridad y protección de los ciudadanos en el país.










