REDACCIÓN.- No sería ideal para el resto de la División Este de la Liga Americana si los Medias Rojas mejoraran de manera significativa en el 2025. Pero haría la división más interesante, y al béisbol de Grandes Ligas más emocionante. Es una de las grandes razones por las que sería ideal que los Patirrojos encuentren la manera de firmar al agente libre Alex Bregman.
Bregman por sí solo no coloca a los Medias Rojas en medio de una verdadera pelea con los Yankees y los Orioles por la cima de la división. Pero este sería el último movimiento antes de que los lanzadores y receptores se reporten a los Entrenamientos Primaverales, y creo que les daría su mejor oportunidad de ser algo más que un equipo de segundo nivel como lo han sido últimamente. Ya es hora de que un equipo que ha ganado cuatro Series Mundiales en este siglo vuelva a actuar como tal.
Los Medias Rojas han adquirido a Garrett Crochet, un movimiento que podría ser tan importante para su cuerpo de lanzadores como lo fue la llegada de Max Fried para los Yankees. Han firmado a Walker Buehler, un abridor que consiguió los últimos tres outs de una Serie Mundial, tal como lo hizo Chris Sale una vez para los Medias Rojas.
La novena de Boston está recuperando a Lucas Giolito y aún cuenta con Tanner Houck y el quisqueyano Brayan Bello. Si el cuerpo de lanzadores se mantiene saludable, los Medias Rojas lanzarán mucho mejor que la temporada pasada, cuando el pitcheo fue la razón principal por la que nunca estuvieron realmente en la pelea por el Este de la Liga Americana.
Y van a batear, porque aún tienen al dominicano Rafael Devers y a Jarren Durán. Triston Casas, un verdadero toletero, está sano nuevamente en la primera base. Es posible que finalmente consigan una temporada completa de Trevor Story y cuentan con un receptor estelar en Connor Wong. Incluso con las interrogantes en el bullpen —y ¿quién no las tiene?— cuentan con uno de los mejores managers del juego, el boricua Alex Cora.
Además de todo eso, una reciente encuesta entre ejecutivos de MLB reveló que los expertos creen que los Medias Rojas tienen el mejor sistema de ligas menores en el béisbol, lo que significa que podrían recibir refuerzos internos tan pronto como este año en forma del jardinero Roman Anthony, el campocorto Marcelo Mayer y otros.
Así que, por muy bien armados que parezcan los Yankees y por muy talentosos que sean los jóvenes Orioles, los Medias Rojas tienen una oportunidad de sorprender a todos —dos años después de terminar en el último lugar— y volver a parecer un equipo ganador. Ahí es donde entra Bregman, porque ha sido un ganador desde que llegó a las Mayores con los Astros.
Cora lo quiere. Todos los que rodean a los Medias Rojas saben que Cora no ha ocultado ese deseo de que el equipo sume a Bregman. Por supuesto, el puertorriquñno fue coach en los Astros antes de convertirse en manager de los Medias Rojas. Él sabe lo que vio de Bregman cuando estaban en el mismo equipo ganando la Serie Mundial del 2017.
Y definitivamente sabe lo que vio cuando los Medias Rojas se enfrentaron a los Astros en los playoffs del 2018 y nuevamente en el 2021, cuando los Medias Rojas estuvieron a solo dos victorias de regresar a su quinta Serie Mundial en este siglo y perdieron contra Houston.
Leer también: Tatis anuncia regreso de Robinson Canó a Estrellas Orientales
Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.
Bregman puede jugar en la intermedia con los Medias Rojas si es necesario. O puede jugar en la antesala si cambian a Casas y Devers pasa a la inicial. Donde sea que juegue Bregman, le daría a los Medias Rojas una mejor oportunidad de mejorar, así de simple. Es ese tipo de jugador y, en verdad, Cora lo sabe tan bien como cualquiera.
Todavía hay otros bateadores derechos disponibles este invierno. Se ha sugerido que los Medias Rojas podrían estar interesados en Nolan Arenado, lo que casi con seguridad significaría que estarían intentando mover a Casas. Pero Bregman es más joven que Arenado, es agente libre y sabe tanto como cualquier jugador de los partidos que los Medias Rojas desean desesperadamente volver a jugar en octubre. Y algo es seguro: lo adorarían en el Fenway.
Esto fue lo que dijo Craig Breslow, ahora a cargo de las operaciones de béisbol de los Medias Rojas, recientemente a Alex Speier de The Boston Globe:
“En un mundo ideal, obtendríamos producción de élite de un bate diestro en el medio del lineup. Creo que eso extiende la alineación. Equilibra a jugadores como Jarren, Raffy, Triston y [Masataka Yoshida], entre otros. … Hay jugadores internos que pueden dar un paso adelante. Y ciertamente también estamos involucrados en conversaciones por jugadores que aún no están en la organización”.
Uno de esos jugadores, sin duda, podría ser Bregman.
Se ha informado que los Tigres, dirigidos por A.J. Hinch, quien fue manager de Bregman en Houston, están muy interesados en sumarlo a lo que fue un equipo de playoffs la temporada pasada. También se ha informado que los Azulejos, que quieren volver a los playoffs, están interesados. Pero hay que creer que el mejor destino para Bregman, por muchas razones, serían los Medias Rojas. Han estado buscando un jugador como Dustin Pedroia desde que la mala rodilla de Pedroia lo obligó a retirarse. Bregman es ese tipo de jugador.
Los Yankees, en particular, han hecho mucho por mejorar rápidamente, después de perder al dominicano Juan Soto ante los Mets. Pero los Medias Rojas también lo han hecho, especialmente con su rotación abridora. Realmente van a ser mejores de lo que crees, estoy seguro. Los fans de los Medias Rojas todavía quieren que los responsables hagan más entre ahora y Fort Myers. Alex Bregman es “más”.