El Comité Nacional de Salarios (CNS) ha decidido posponer la sesión programada para este martes y la reprogramó para mañana miércoles a las 12:00 del mediodía, debido a “inconvenientes no especificados”, según indicó el presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río.
En la reunión de hoy se iba a tratar la propuesta presentada el lunes por el sector empresarial, que consiste en un aumento del 10% al salario mínimo para los empleados del sector privado no sectorizado. Sin embargo, la falta de explicaciones sobre los motivos del aplazamiento causó incertidumbre entre los actores involucrados.
El aplazamiento ocurre en un contexto de intensas negociaciones, donde el presidente Luis Abinader ha insistido en que el aumento salarial debe ser al menos del 20%, con el objetivo de que este ajuste tenga un impacto real en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, manifestó que la decisión de suspender la reunión hoy responde a la voluntad de alcanzar un consenso. “Mañana, al mediodía, el Comité Nacional de Salarios se reunirá para conocer las tres propuestas y tomar una decisión final”, aseguró Olivares.
Las tres propuestas sobre la mesa son: el gobierno propone un incremento del 20%, los sindicatos exigen un aumento del 30%, y los empresarios mantienen su postura de un aumento del 10%. Los representantes de los diferentes sectores seguirán negociando mañana con la esperanza de llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores del país.
Puede leer: