Redacción. – Con el objetivo de reafirmar su compromiso con el desarrollo de la infraestructura deportiva del país, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) presentó ante el Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 su propuesta urbanística para la renovación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El encuentro, liderado por el ministro Carlos Bonilla, tuvo como propósito exponer los detalles del proyecto de remodelación y reconstrucción, así como recibir sugerencias de los representantes de las federaciones deportivas.
“Aprovechamos la oportunidad para invitar a todos los federados que utilizan las instalaciones que vamos a renovar para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Les presentamos el proyecto del Centro Olímpico, las reformas planificadas y los planes a futuro”, expresó el ministro.
Puedes leer más: Anuncian la XXIII Copa Deportiva Colegial SEK en honor a Milagros Cabral
Por su parte, el presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, el periodista José Monegro, resaltó la calidad y visión del proyecto presentado.
“Nos impresionó la calidad del diseño y la visión de este proyecto urbanístico. Se hicieron algunas observaciones que podrían tomarse en cuenta, pero, en general, la ciudad de Santo Domingo podrá disfrutar de un espacio renovado e integrado a la ciudad. Más que un Centro Olímpico, podría considerarse como una extensión de una Ciudad Olímpica”, afirmó Monegro.
De igual manera, el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista, expresó su satisfacción con la presentación del proyecto liderado por el arquitecto Daniel Pons, responsable del diseño y planificación.
“Estamos muy contentos con la propuesta del arquitecto Pons sobre la renovación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Se han considerado aspectos clave para la modernización de la instalación y realizamos algunas recomendaciones, especialmente sobre la verja perimetral. Nuestra actitud fue bien recibida, y esperamos que este proyecto se haga realidad, beneficiando a todos los usuarios del Centro Olímpico y a la ciudad de Santo Domingo”, indicó Bautista.
Detalles del Proyecto Urbanístico
Con esta iniciativa, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones refuerza su compromiso con el desarrollo de la infraestructura deportiva nacional, garantizando que el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte esté a la altura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y que su transformación beneficie tanto a la comunidad deportiva como a la ciudadanía en general.
Durante la presentación, el arquitecto Daniel Pons explicó los trabajos que se realizarán y respondió a preguntas e inquietudes de los representantes de las diferentes federaciones deportivas.
El encuentro, llevado a cabo en el auditorio del MIVED, contó con la participación de los presidentes de las siguientes federaciones:
- Sóftbol – Garibaldy Bautista (presidente del COD)
- Ajedrez – Willy González
- Atletismo – Alexis Peguero
- Bádminton – Nelson Javier Ozuna
- Boxeo – Rubén García
- Fútbol – José Francisco Deschamps
- Judo – Gilberto García
- Karate – José Luis Ramírez
- Lucha – Antonio Acosta
- Natación – Radhamés Tavárez
- Patinaje – Augusto Rafael Arias
- Rugby – Rafael Sori
- Taekwondo – Miguel Camacho
- Tenis de Campo – Persio Maldonado
- Tenis de Mesa – Gary Hernández
- Triatlón – Franklin de la Cruz
- Wushu – Luis Chanlatte (secretario del COD)
También asistieron miembros del Comité Organizador de los Juegos, entre ellos César Heredia, Cristóbal Marte y Thomas Polanco.