Las primas netas cobradas en agosto de este año, han ascendido a la cifra de RD$75, 810 millones, para un crecimiento de un 18.4 %, una diferencia absoluta en comparación con el año 2022 equivalente a RD$11,795 millones, informó la superintendente de seguros, Josefa Castillo.
Al explicar los aportes a la economía dominicana de los productos del seguro, dijo que se calcula que estos representan el 1.9 % del Producto Interno Bruto (PIB), que son cifras muy significativas.
La funcionaria habló el sábado en el curso: “Función y aportes del sector seguro en la Republica Dominicana”, dirigido a periodistas del área económica.
Manifestó que el aporte económico del sector seguros el pasado año 2022 en primas netas cobradas ascendieron a un monto de RD$96,360 millones para un crecimiento de 12 %, a pesar de los años de la crisis económica post pandemia.
Indicó que el sector seguro ha demostrado sostenibilidad y fortaleza y esto se debe, “en gran proporción, al manejo de estabilidad y crecimiento económico al manejo del Gobierno de Luis Abinader, y a la supervisión basada en riesgos que hemos implementados desde que asumimos estas funciones”.
Además dijo que en la Superintendencia de Seguros se ha avanzado, a pesar de tener el mismo presupuesto del año 2016, dejado por la anterior gestión, “pero haciendo esfuerzos de reducir los gastos corrientes, evitar el dispendio en una gestión transparente y humana, lo que ha permitido realizar transformaciones importantes, como la creación de la Escuela de Formación en Seguros (ESFOSIS), en los que suman más de 8,700 los egresados de la Escuela de Formación en los diferentes cursos, talleres y diplomados”.