SANTO DOMINGO, RD.-El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) está reforzando su compromiso con la sostenibilidad de los negocios a través de la promoción de la educación financiera como herramienta clave para el éxito de emprendedores y microempresarios en todo el país.
El director ejecutivo de Promipyme, Fabrizio Mazara, explicó que muchos emprendimientos no fracasan por desconocimiento técnico del negocio, sino por una deficiente gestión financiera.
“El problema no es que la gente no sabe cómo funciona su negocio, sino que no sabe cómo manejar el dinero dentro de él. Por eso promovemos programas de capacitación financiera accesibles tanto de forma virtual como presencial, a solicitud de las comunidades”, señaló.
Como parte de esta estrategia, la institución ha habilitado un aula virtual en su portal web con cursos gratuitos sobre temas como manejo de ingresos y egresos, flujo de caja, separación de finanzas personales y empresariales, entre otros aspectos esenciales para una gestión eficiente.
Tamara Vásquez, directora de Planificación Estratégica de Promipyme, destacó que la entidad no solo otorga financiamiento, sino que también brinda asesoría técnica y formación integral.
“Enseñamos cómo manejar el inventario, los ingresos, los egresos y el flujo de caja. También insistimos en la importancia de diferenciar el dinero del negocio de las finanzas personales. Esa es una de las causas más comunes de quiebra en microempresas”, sostuvo.
Además, Promipyme ofrece formación en habilidades blandas, liderazgo, herramientas tecnológicas y uso de redes sociales para impulsar la promoción de productos y servicios.
Los cursos se imparten a nivel nacional en modalidad virtual y presencial, con un calendario regular y adaptaciones según las necesidades de cada comunidad. Esta iniciativa se enmarca en el objetivo institucional de fomentar una cultura emprendedora sólida y sostenible que permita transformar ideas en negocios viables.