Santo Domingo. – El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Robert de la Cruz, fijó este viernes la posición oficial del partido sobre la crisis migratoria del país, afirmando que a través de una carta enviada al Gobierno plasmaron su posición, revelando que la invitación del gobierno no ha sido formal, solo de boca.
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, De la Cruz manifestó que el problema de las relaciones con Haití no es sencillo para República Dominicana, ya que no es solamente un tema de migración o de sacar a los haitianos. Además, destacó que el país no ha posicionado la situación de manera adecuada, reiterando que el presidente utiliza el tema cuando tiene problemas de imagen.
“La invitación solo ha sido de boca, no ha habido una invitación formal. Es como decía Fernández: nos están invitando a un diálogo donde ya todas las decisiones están tomadas. ¿A qué vamos al diálogo? Cuando se va a construir un diálogo se envía a las partes de qué van a hablar y cómo lo van a hacer”, cuestionó.
Puede leer: Robert de la Cruz: “Lo que le conviene al PLD es Francisco Javier García”
De la Cruz destacó que el partido está dispuesto a participar en cualquier escenario de diálogo, porque la situación migratoria es un asunto de nación, que compromete la integridad de todos los dominicanos. Enfatizó que, si llega esa invitación o llamada, el partido asistirá, pero aún no ha llegado.
“Nosotros no tenemos problema con el escenario. Si hay que ir al Palacio, nosotros vamos al Palacio, porque esto se trata del país, la integridad de todos, y desde el PLD sabemos, porque lo vivimos, que no es un tema que se resuelve con facilidad. Es un tema de verdad integral, que deben ser soluciones que puedan permanecer en el tiempo y todos nos comprometamos a la ejecución de cada una de las medidas”, dijo.
Reveló que la relación interna del PLD y los Vincho Castillo está totalmente fría, debido, a que algunos miembros tenían un ataque sistemático, la cual ha mermado un poco. Además, aseguró en torno a la favorabilidad de Luis Abinader en las encuestas, expresó que no ha visto los números, y, por ende, no lo cree, ni lo siente en las calles.
Finalmente, manifestó que el desenvolvimiento económico del país no está fácil, porque hay tres elementos que se están llevando las finanzas públicas. Además, hay una baja inversión pública para mejorar los ingresos del Gobierno, entre los que destacó: el pago de la deuda, el cargo que hay por electricidad y la inflación, que con ello aumenta la tasa de cambio, sin entrar en detalle del tema de la nómina pública, el gasto superfluo que hay, y las intenciones del Gobierno de tomar medidas económicas para autocontrolar los gastos del país.
Por: Sabrina Lorenzo