viernes, enero 10, 2025

SENASA se da su diciembre; RD$30 millones para posicionar imagen y RD$15.9 en promoción

Santo Domingo. –El Seguro Nacional de Salud (Senasa), que se vende como la principal ARS de la República Dominicana, está convocando a una licitación nacional para contratar a una empresa “para la colocación estratégica de posicionamiento de la marca” para el 2025, para lo cual gastará 30 millones de pesos.

Esto adicional a RD$15,852.043.02 que gastó en publicidad en noviembre y diciembre, de los cuales, RD$4,913,779.89 fueron en colocación de vallas.

La licitación pública nacional ARS SENASA-CCC-LPN-2024-0015, se convocó “con el interés de fortalecer, promover y posicionar nuestro producto Régimen Contributivo y sus planes complementarios, producto destinado a los trabajadores asalariados públicos, privados y a los empleadores”, establece el acta del comité de compras del SENASA.

Pero si se realiza un análisis simple al mercado laboral de la República Dominicana, que formal e informal es de 5,308,199 puestos en 2024 de acuerdo a cifras del Banco Central y de los cuales formales, es decir los que pagan Seguridad Social, son 2,508,851, de acuerdo a la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Senasa estaría más interesada en gastar recursos en publicidad, que en un posicionamiento que ya tiene en el mercado, por ser la principal ARS del país.

La gran clientela del Senasa está ubicada en el Régimen Subsidiado, mediante el cual el Gobierno ofrece servicios de salud gratuitos a la población vulnerable y que a septiembre de 2024 sumaba 5,765713 de la cartera de clientes del ARS estatal, que suma 7,495,347.

En el Régimen Contributivo tiene 1,729,634 afiliados, de los cuales 45% son titulares, es decir 778,335 y el restante 55% son dependientes, 951,298.

Sin embargo, la casi totalidad de los afiliados del Régimen Contributivos corresponde a los servidores públicos, debido a que la Ley 87-01, que creó el Sistema Dominicano de la Seguridad Social SDSS), en su artículo 31 establece que los empleados públicos deben afiliarse a la ARS del Estado y así lo dispuso el Gobierno.

Además de que el Tribunal Constitucional mediante la sentencia TC/0573/18, rechazó un recurso de amparo interpuesto por las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) Humano, La Colonial, La Monumental, Meta Salud, Futuro y Renacer que buscaba se declarara inconstitucional la parte de la Ley 87-01 que dispone que los empleados del Estado deben afiliarse a Senasa.

Partiendo de esa premisa y de que el Estado tiene 738,745 servidores, se puede colegir que la casi totalidad de los clientes del SENASA que cotizan, son empleados públicos.

Solicitud de compras (3)

Certificacion de fondos (1)

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular