Santo Domingo.– El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, afirmó este sábado que la resolución 15-2025 de la Junta Central Electoral (JCE) no altera la distribución de los fondos públicos destinados a los partidos políticos, sino que redefine la metodología para asignar la posición en la boleta electoral.
Durante su participación en la graduación del Diplomado Especializado en Administración Electoral, impartido por la JCE, Freund explicó que la resolución se basa en un fallo del Tribunal Superior Electoral (TSE) y dispone que se sumen todos los votos válidos obtenidos por los partidos en cada nivel electoral municipal, congresual y presidencial para calcular el porcentaje final de cada organización.
Antes de esta resolución, el criterio utilizado era el mayor porcentaje obtenido en un solo nivel electoral. Este cambio, explicó el funcionario, impacta en la posición de los partidos en la boleta, favoreciendo a aquellos que obtuvieron una mejor sumatoria general, sin que ello implique una modificación directa del monto de los fondos públicos asignados.
Puede leer: Intrant instala señalizaciones para prohibir giros a la izquierda en la Lope de Vega
“El propósito de esta resolución es reorganizar la boleta electoral. Que algunos partidos vean beneficios en su posicionamiento no significa que se haya cambiado la distribución de recursos”, afirmó Freund.
La resolución 15-2025 fue emitida por la JCE tras una sentencia del TSE que acogió un recurso de los partidos Alianza País (AlPaís), País Posible (PP) y Dominicanos por el Cambio (DxC), quienes argumentaron que el método anterior era restrictivo y violaba el principio de igualdad.
Gracias a este nuevo criterio, dichos partidos mejoraron su posición en la boleta electoral, una decisión que ha generado diversas interpretaciones en el ámbito político, especialmente entre partidos minoritarios.