jueves, octubre 2, 2025
SU MUNDO FM

SNS inicia Maestría en Gestión Hospitalaria junto a UCAM y CDEI Business School

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

España.– El Servicio Nacional de Salud (SNS), la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y el CDEI Business School dieron inicio al Programa de Maestría en Gestión Hospitalaria y Servicios de Salud (MGHSS), una iniciativa orientada a fortalecer las competencias del personal directivo de hospitales y centros diagnósticos de la Red Pública de Salud de la República Dominicana.

El programa, financiado en un 50 % por la Fundación Carlos III, se desarrolla bajo un esquema de becas y con la colaboración de la UCAM y el CDEI Business School, con el objetivo de elevar la calidad de la gestión hospitalaria en el país.

El acto inaugural estuvo encabezado por la presidenta de la UCAM, María Dolores García Mascarell; el director del SNS, doctor Mario Lama; y la directora del CDEI Business School, Vanessa Pereira.

Durante su intervención, el doctor Lama subrayó que la capacitación es un pilar fundamental para transformar los servicios de salud.

“Queremos que los usuarios de nuestra Red Pública encuentren servicios efectivos, de calidad y humanizados en su propio entorno. Este esfuerzo formativo permitirá desarrollar competencias que fortalezcan la gestión hospitalaria y otras áreas estratégicas de nuestro sistema”, expresó.

Como parte de la agenda en la UCAM, el titular del SNS visitó el Laboratorio de Simulación de la universidad y realizó un recorrido por el campus académico.

Firma de convenio

Posteriormente, se formalizó un acuerdo de cooperación entre el SNS y el CDEI Business School, destinado a fomentar proyectos conjuntos en los ámbitos académico, científico, investigativo, tecnológico y cultural. El convenio establece un marco flexible para impulsar la innovación, la formación y el intercambio de conocimiento, preservando la autonomía de cada institución.

Visitas técnicas

El doctor Lama también visitó el Laboratorio Centralizado de Madrid del Hospital Universitario Infanta Sofía, donde conoció la cadena de procesamiento de pruebas bioquímicas que integra seis hospitales. La gira concluyó en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, en Murcia, con un intercambio de experiencias sobre buenas prácticas en gestión hospitalaria y atención médica.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular