miércoles, octubre 8, 2025
SU MUNDO FM

Superintendencia de Seguros abre consulta pública sobre actualización de límites de responsabilidad civil

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo.- La Superintendencia de Seguros (SIS), abrió este martes la consulta pública para la revisión de los límites mínimos de responsabilidad civil en vehículos de motor, en un acto realizado en el Paraninfo de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el fin de garantizar un proceso participativo y transparente.

El inicio de las mesas de trabajo reunió a representantes de gremios de transporte, compañías y asociaciones del sector asegurador, juristas, académicos y ciudadanos interesados, generando un espacio plural para el consenso, la discusión y el intercambio de ideas.

Durante la apertura, el superintendente de Seguros, Julio César Valentín Jiminián, resaltó que la institución busca fomentar un diálogo abierto y participativo que fortalezca la toma de decisiones. Subrayó que el proceso no es de “atropello”, sino de reflexión y deliberación, colocando siempre a las personas en el centro.

“Preferimos sacrificar la prontitud en la entrada en vigencia de una normativa en favor de la participación. Pero dejar de transformar por consultas interminables también es limitar la capacidad del Estado de proteger a la población”, expresó.

Actualización necesaria para la protección social

En su intervención, el asesor técnico de la SIS, Miguel Villamán, explicó que la actualización de las tarifas del seguro obligatorio responde a una necesidad técnica y legal, ya que la República Dominicana registra la tasa más alta de muertes por accidentes de tránsito en América Latina y el Caribe.

Precisó que los montos vigentes, establecidos hace más de 20 años, resultan insuficientes frente a los actuales costos de atención médica, reparaciones y fallecimientos, lo que genera inequidad en la cobertura. “Es urgente actualizar los límites y tarifas, tal como establece la normativa”, indicó.

Por su parte, la directora jurídica de la SIS, Isaura Peñaló, informó que en la página web de la institución están disponibles el proyecto de actualización y una encuesta ciudadana para recibir opiniones y aportes.

De acuerdo con el cronograma, el 25 de septiembre se celebrará un segundo encuentro de verificación, mientras que el 31 de octubre se entregará el documento definitivo con las observaciones recogidas. La entrada en vigencia está prevista para el 9 de febrero de 2026.

“Estamos asegurando un proceso participativo, transparente y técnicamente riguroso, en línea con los estándares internacionales de buenas prácticas regulatorias”, afirmó.

La actividad concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, en la que los participantes expresaron inquietudes y sugerencias, reafirmando el compromiso de la SIS con un proceso de construcción normativa incluyente y legítimo.

spot_imgspot_imgspot_img

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular