jueves, abril 17, 2025

Trajano Vidal Potentini califica 2024 como el peor año para la justicia en RD: “Es el año de la miseria y la indignidad judicial”

Santo Domingo.- Trajano Vidal Potentini, presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), calificó este martes el año 2024 como el peor en la historia de la justicia en el país, afirmando que se trata del “año de la miseria y la indignidad judicial”.

En una intervención telefónica en el programa Matutino Su Mundo, Potentini denunció que nunca antes en la República Dominicana se había visto a jueces y fiscales de diferentes sectores, como la Asociación de Jueces de Paz y la Asociación de Jueces por la Democracia, salir a las calles a protestar por sus condiciones laborales y a exigir reivindicaciones para el sector judicial.

El presidente del CARD señaló que los jueces de paz, en señal de protesta, decidieron excluirse de la celebración del Día de la Justicia, y agregó que su institución, como base fundamental de jueces y fiscales, se une a estas protestas. Además, anunció que hoy mismo se llevará a cabo una marcha frente a la Suprema Corte de Justicia, coincidiendo con la audiencia solemne, para llamar la atención sobre la necesidad urgente de un presupuesto adecuado para el sector judicial.

“Que la justicia dominicana deje de ser la cenicienta de los poderes. Es fundamental que el Poder Ejecutivo proporcione los recursos necesarios tanto al Ministerio Público como a las prestaciones sociales inherentes a estas altas funciones”, expresó Potentini.

El dirigente también lamentó el “descalabro sostenido” de la justicia en el país, que ha resultado en una mayor mora judicial. A pesar de los esfuerzos del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, quien trabaja con recursos limitados, Potentini subrayó que los presupuestos que la ley asigna no se están entregando de manera adecuada.

“Si investigan la vida de cualquier juez, encontrarán que muchos de ellos deben tener oficinas o espacios particulares en sus hogares, con libros y escritorios, porque tienen que llevarse el trabajo a casa. Los jueces son esclavos, parte de una fábrica”, indicó.

En cuanto al Ministerio Público, Potentini indicó que los fiscales viven en condiciones tan precarias que ni siquiera cuentan con un sistema de pensiones, estando en peores condiciones que los jueces. Afirmó que el Colegio de Abogados está haciendo causa común con esta lucha, a través de diversos amparos que se presentarán próximamente para mejorar las condiciones de vida de los profesionales de la justicia, servidores públicos y abogados en general.

El presidente del CARD concluyó que la situación afecta gravemente la seguridad jurídica en el país, especialmente con la creciente mora judicial, lo que repercute negativamente en la sociedad dominicana. “Una justicia tardía no es justicia”, afirmó, destacando que los reclamos de jueces y fiscales son una novedad sin precedentes en el sistema judicial dominicano.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

Algenis Carreras
Algenis Carreras
Periodista con experiencia en prensa digital, radio y televisión.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular