Redacción. – El ingeniero Teodoro Tejada, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), explicó algunos aspectos técnicos y económicos relacionados con la construcción del Monorriel de Santo Domingo, que formará parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD).
Tejada indicó que la obra podría generar una mayor demanda de productos locales, especialmente materiales de construcción como hormigón armado, varillas, cemento, arena y grava, lo que implicaría un impacto en la actividad de empresas proveedoras nacionales.
Según el ingeniero, a diferencia del Metro, cuya construcción requiere de materiales en su mayoría importados, el Monorriel emplearía insumos producidos localmente. Además, destacó que las vías del sistema están diseñadas con un uso intensivo de hormigón armado.
Puedes leer más: Distrito 15-04 responde a padres: garantizan cupo y refuerzan limpieza en Escuela Benito Juárez
En términos de ejecución, señaló que el Monorriel permitiría una construcción más rápida y menos invasiva, aprovechando infraestructuras viales ya existentes, lo que reduciría el número de expropiaciones necesarias. También mencionó que su edificación tendría menores costos comparativos en relación a obras subterráneas como los túneles del Metro.
En cuanto a la operación, explicó que el sistema utilizaría ruedas de goma, lo que reduciría la contaminación sónica. Además, contaría con un sistema de pilotaje automático y autónomo.