miércoles, enero 15, 2025

Waldo Ariel Suero se ofrece a liderar lucha por mejores salarios para periodistas dominicanos

Aunque el gesto de Suero fue bien intencionado, muchos periodistas, fotógrafos y reporteros gráficos se rieron ante la propuesta, consciente de la realidad económica que enfrentan día a día, la situación se torna aún más difícil debido a la alta inflación, el aumento en los precios de los alimentos, los servicios básicos y las facturas de electricidad.

REDACCIÓN.- El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, se ofreció este viernes a liderar a los periodistas en su lucha por mejores salarios  y mejores condiciones laborales.

El galeno destacó que los profesionales de la comunicación en el país están siendo “muy mal pagados” y “poco valorados” por los medios de comunicación, lo que ha provocado una situación de precariedad económica para muchos de ellos.

Suero hizo un llamado a la organización de los periodistas para exigir un aumento salarial, y se mostró dispuesto a apoyar a este gremio en su cruzada.

“Si ustedes creen que es fácil, los periodistas deberían organizarse, porque les pagan muy mal. Hagan una gran protesta y busquen un Waldo Suero que los ayude en eso”, expresó el médico durante una entrevista la mañana del viernes.

Leer también: INDOMET prevé lluvias dispersas y aisladas tronadas en varias provincias del país

Aunque el gesto de Suero fue bien intencionado, muchos periodistas, fotógrafos y reporteros gráficos se rieron ante la propuesta, consciente de la realidad económica que enfrentan día a día, la situación se torna aún más difícil debido a la alta inflación, el aumento en los precios de los alimentos, los servicios básicos y las facturas de electricidad.

A pesar de las carcajadas generadas por su propuesta, la oferta de Waldo Ariel Suero destaca la importancia de que los periodistas se organicen para defender sus derechos.

El medico describió que los periodistas dominicanos, muchos de los cuales ganan salarios que apenas alcanzan para cubrir sus necesidades más básicas, puntualizando que sus sueldos, en muchas ocasiones, son comparables a los de una cebolla, ya que no cubren sus expectativas económicas y los obligan a hacer malabares para sobrevivir.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular