REDACCIÓN.- Las acciones estadounidenses volvieron a caer con fuerza el miércoles después de que Nvidia advirtiera que las nuevas restricciones estadounidenses a las exportaciones a China recortarán miles de millones de dólares de sus resultados, mientras que las empresas de todo el mundo dijeron que la guerra comercial del presidente Donald Trump está nublando las previsiones sobre cómo les irá a ellas o a la economía este año.
Las acciones de Nvidia operaron con pérdidas de hasta el 10% antes de cerrar 6,9% abajo.
El S&P 500 perdió 120,84 puntos, o un 2,24%, a 5.275,79 puntos; mientras que el Nasdaq Composite perdió 513,57 puntos, o un 3,05%, a 16.309,60 unidades. El índice Dow Jones cayó 695,17 puntos, un 1,72%, a 39.673,79 puntos.
Las pérdidas se aceleraron después de que el jefe de la Reserva Federal dijera de nuevo que los aranceles de Trump parecen ser mayores de lo que esperaba, lo que a su vez podría ralentizar la economía y elevar la inflación más de lo que había pensado anteriormente.
Pero Jerome Powell también dijo que la Fed necesitará más tiempo antes de decidir si baja los tipos de interés, lo que podría ayudar a la economía pero también empeorar la inflación, o si hace lo contrario.
“Todo esto es muy incierto”, dijo Powell. “Estamos pensando ahora, realmente antes de que los aranceles tengan sus efectos, (sobre) cómo podrían afectar a la economía. Por eso estamos esperando realmente a ver cuáles son las políticas en última instancia, y entonces podremos hacer una mejor evaluación de cuáles serán los efectos económicos”.
“Powell está confirmando lo que ha preocupado a los inversores, y es la probabilidad de una desaceleración del crecimiento y una inflación más obstinada como resultado de los aranceles”, dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research.
A última hora del martes, el Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió nuevos requisitos para la concesión de licencias de exportación a China de los chips de inteligencia artificial H20 de Nvidia y MI308 de AMD.
Nvidia dijo que afronta 5.500 millones de dólares en cargos después de las restricciones, mientras que AMD afirmó que espera un golpe de 800 millones de dólares.
Los controles a la exportación son el nuevo intento del Gobierno de Trump para evitar que se vendan semiconductores avanzados a China.
La Organización Mundial del Comercio dijo el miércoles que espera que los aranceles causen un descenso del 0,2% en el volumen del comercio mundial de mercancías para 2025. Eso si la situación arancelaria se mantiene como el lunes. El comercio podría reducirse un 1,5% este año si las condiciones empeoran, dijo la OMC.
La “persistente incertidumbre amenaza con actuar como freno del crecimiento mundial, con graves consecuencias negativas para el mundo, y en particular para las economías más vulnerables”, declaró la Directora General, Ngozi Okonjo-Iweala.
En los mercados bursátiles extranjeros, los índices cayeron en gran parte de Asia y fueron mixtos en Europa.
Las acciones cayeron un 1,9% en Hong Kong, un 1% en Tokio, un 1,2% en Seúl y un 0,1% en París.
El FTSE 100 subió un 0,3% en Londres después de que el gobierno dijera que la inflación en el Reino Unido cayó por segundo mes consecutivo en marzo, en gran parte como resultado de la bajada de los precios del gas.