martes, enero 21, 2025

Abogado de coronel acusado en Operación Pandora denuncia violación de derechos y falta de acusación formal

Santo Domingo.- Vinicio Pérez Figuereo, abogado del coronel Narciso Antonio Féliz Romero, y del subintendente Juan Miguel Pérez Soler, ambos detenidos en la Operación Pandora, a quienes acusan de sustraer más de 900,000 proyectiles de la Policía Nacional.

En una entrevista en el programa Matutino Su Mundo de Televisión, el abogado expresó que considera que la detención de sus defendidos constituye una violación de sus derechos fundamentales, tal como están consagrados en la Constitución de la República, específicamente en su artículo 40.

Según Pérez Figuereo, tanto el coronel Féliz Romero como el subintendente Pérez Soler fueron detenidos el sábado a la 1:00 p.m., y pasadas las 11:00 p.m., el Ministerio Público presentó una solicitud de medida de coerción, a la que, hasta el momento, no han tenido acceso.

“Lo que está ocurriendo es un manejo indebido de los procesos. Aquí los procuradores fiscales manejan más los casos a través de la prensa que en los tribunales. Están solicitando que el caso sea declarado complejo, lo cual implicaría que la prisión preventiva pueda extenderse hasta 18 meses. Pero, en este caso, quien abre la ‘caja de Pandora’ para seguirles el juego a ellos es el mismo coronel. Él es quien hace un balance y le informa a sus superiores que algo no cuadra, que faltan municiones”, afirmó el abogado.

Pérez Figuereo explicó que, aparentemente, la acción del coronel no fue bien recibida, ya que, tras informar sobre lo que sucedía en la dependencia que dirigía, fue suspendido inmediatamente, removido de su puesto y enviado a su casa sin funciones. Fue llamado el sábado para que se presentara ante la Policía Nacional, donde acudió, pero terminó detenido.

“Lo llevan a la Procuraduría General de la República, lo encierran en un sótano, y al día siguiente, en la madrugada, realizan un allanamiento en su vivienda. Sin embargo, no encuentran nada comprometedor, pero luego lo trasladan el domingo al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva”, señaló Figuereo.

El abogado también mencionó que, hasta la fecha, ni él ni su defendido saben con certeza qué cargos se le imputan. “Desconocemos los cargos que pesan sobre él, ya que hasta ahora el Ministerio Público no nos ha entregado ningún documento oficial que detalle las acusaciones”, indicó.

Figuereo también cuestionó una declaración de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien mencionó que el fraude dentro de la Policía Nacional, en el que se acusa a sus defendidos, lleva más de tres años ejecutándose. El abogado destacó que el coronel Féliz Romero llevaba solo seis meses en el cargo, por lo que no entiende la “jugada” que están tratando de armar en su contra.

“Aquí trabajan 27 personas, y cuando mi defendido, como director del departamento, descubre lo que está ocurriendo, inmediatamente informa a sus superiores. Él menciona nombres de personas involucradas, señala lo que está pasando con las municiones, y solicita que se tomen las medidas para resolver la situación”, puntualizó Pérez Figuereo.

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

Algenis Carreras
Algenis Carreras
Periodista con experiencia en prensa digital, radio y televisión.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular