jueves, marzo 20, 2025

Así se proyectan los reforzados Mets para esta temporada

REDACCIÓN.- Quizás el más conocido de una serie de sistemas de proyección de béisbol disponibles públicamente, anticipa que los Mets ganarán 91 juegos esta temporada. Eso los colocaría en el segundo lugar detrás de los Bravos (93) en la División Este de la Liga Nacional, pero por delante de los Filis (85).

Las interrogantes de los Mets al llegar los Entrenamientos de Primavera

Como todos los equipos, los Mets tienen su propio sistema de proyección interno, cuyos resultados el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, se negó a compartir esta semana.

El sistema de un equipo rival proyecta a los Mets con alrededor de 87 victorias, mientras que otros están casi seguramente dispersos en áreas similares. Estos sistemas tienden a variar, pero no en cantidades significativas. Como dijo Stearns, está claro que la División Este de la Liga Nacional “va a estar muy reñida”.

“Ésta es una división buena de verdad”, dijo Stearns. “Los Bravos y los Filis son dos equipos bien buenos. Creemos que somos muy buen equipo. Tenemos mucho trabajo por delante, no hay duda de eso”.

Leer también: “Un hielo que ardería”: Científicos hallan una “bomba para el clima” en la Antártida

Los juegos, por supuesto, no se juegan dentro de la base de datos de una computadora. Gracias a Dios por eso. El rendimiento final de los Mets dependerá de varios factores, incluyendo su capacidad para evitar lesiones y la evolución de los jugadores jóvenes.

Los Mets de Steve Cohen a menudo se desempeñarán mejor de lo que los sistemas de proyección esperan, porque tienen la capacidad de aumentar la nómina a mitad de temporada y ser agresivos en la Fecha Límite de Cambios. Tienen más opciones para cubrir huecos que otros equipos.

Pero en este momento, al inicio de los Entrenamientos de Primavera, el roster de Nueva York está casi completa. Sesenta y ocho jugadores estarán en el campamento para la próxima semana.

De ese número, alrededor de 20 tienen puestos garantizados en el roster, con otros seis o más en juego. Si los Mets añaden a jugadores entre ahora y el inicio de la campaña regular, será sólo en los márgenes.

“Siempre vamos a estar involucrados en conversaciones,” dijo Stearns. “También nos sentimos muy bien con el grupo que tenemos en este momento, y anticiparía que en su mayoría éste es el equipo con el que seguiremos adelante”.

Es un grupo bien equilibrado que cuenta con una de las mejores alineaciones de Grandes Ligas, un sólido grupo de relevistas y una rotación que, aunque carece de techo, ofrece mucha profundidad. Pero los Filis, campeones defensores del Este de la Liga Nacional, también tienen una alineación excelente, un bullpen sólido y una de los mejores abridoras del juego.

Los Bravos, mientras tanto, recuperarán al venezolano Ronald Acuña Jr. y a Spencer Strider de lesiones importantes. Llegaron a los playoffs el año pasado, a pesar de perder a cuatro de sus mejores jugadores durante partes significativas de la temporada.

“Creo que podemos ser mejores que ellos, pero no hay nada garantizado”, dijo Stearns sobre sus principales rivales del Este de la Liga Nacional. “Tenemos que salir y rendir. Los Brav0s van a ganar más juegos de los que ganaron el año pasado. Los Filis son un equipo bien bueno que estará muy motivado de nuevo este año. Entonces, sabemos la batalla en la que estamos a punto de entrar. Creo que estamos emocionados por ello. Pero sabemos que va a requerir de un esfuerzo muy fuerte de todo nuestro equipo”.

Esta temporada baja, los Mets firmaron a ocho nuevos jugadores (incluido el dominicano Juan Soto) para su lista de 40 jugadores, renovaron a cuatro más (incluidos Pete Alonso y Sean Manaea), reclamaron a otros dos en waivers e hicieron un canje por José Siri. La mayoría de sus mejores jugadores del año pasado está de vuelta.

Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.

Una vez más en papel, PECOTA les da a los Mets un 84.2 por ciento de probabilidad de llegar a los playoffs. Fangraphs es menos optimista, con un 64.4 por ciento.

La realidad eventualmente se hará evidente en el terreno, entre las líneas, contra los rivales motivados para destrozar tales proyecciones.

“Dónde terminará eso en siete, ocho meses, es realmente difícil de predecir para mí”, dijo Stearns. “Pero veo bien dónde está nuestra organización. Veo bien dónde está nuestro equipo de Grandes Ligas. Estoy emocionado por el campamento y emocionado de verdad por poner esto en marcha y ver béisbol”.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular