jueves, junio 19, 2025
SU MUNDO FM

Atacar los agentes infecciosos y la desnutrición podría prevenir 8 de cada 10 muertes infantiles

Esta semana, un estudio internacional publicado en JAMA alertó las maneras de evitar el 82% de muertes en menores de 5 años en países de bajos recursos, al identificar a un agente infeccioso y a la desnutrición como las causas más comunes de las fatalidades pediátricas. El estudio, que utilizó la técnica de autopsia mínimamente invasiva desarrollada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), encontró un agente infeccioso en el 87% de los casos e identificó la desnutrición como la causa subyacente más común de muerte.

Es un excelente estudio, muy interesante y sobre todo novedoso. Normalmente en muchos de los fallecimientos de los chicos podemos llegar a ser nada más que la autopsia verbal, es decir, algún tipo de antecedentes referido por los padres, circunstancias y demás, pero esto va mucho más, es mucho más representativo de lo que realmente puede haber ocurrido como causa de muerte y a su vez con varios factores predisponentes”, analizó el doctor Omar Tabacco, ex presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

“No nos sorprende, que este informe demuestre que en los países de bajos recursos como los africanos, la muerte de los chicos menores de 5 años esté muy vinculada a su estado nutricional. Sabemos que la desnutrición aguda genera una predisposición a infecciones graves mucho más frecuente, estar mal alimentado, la carencia de nutrientes, de calorías, de proteínas, implica que el sistema inmunológico trabaja muy pobremente y que bacterias, parásitos son capaces en esas circunstancias de generar infecciones graves”, enfatizó el experimentado pediatra.

Y agregó: “Sin dudas, la desnutrición aguda tiene estas características, pero también existen otras desnutriciones que se llaman crónicas. La desnutrición aguda se representa por un muy bajo peso y por noxas (factores o elementos, tanto del medio exterior como del propio organismo, cuya presencia altera la Homeostasis y puede causar alteración o una enfermedad), que actúan rápidamente en el cuerpo. La desnutrición crónica es estar mal alimentado durante mucho tiempo y se expresa más claramente en la talla corta, con chicos que han pasado momentos sin alimentación, pero que a su vez después cuando se los ha realimentado ha sido con alimentos muchas veces de baja calidad, por ejemplo en hidratos de carbono y pocas proteínas de origen animal, lo cual genera un mal crecimiento sobre todo en la talla, por eso son chicos acortados. Esos son los dos ejemplos de la desnutrición, la desnutrición aguda, muy bajo peso y la desnutrición crónica acortada”.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

Más popular